El primer ministro de Israel, no obstante, asegura que seguirá hasta terminar con la operación
NOTICIA PATROCINADA

La ofensiva en Gaza cumple ya su día número 11. Son ya más de doscientos fallecidos y un sinfín de heridos. Israel, sin embargo, hace oídos sordos a las recomendaciones internacionales y ya son muchas llamadas para que cese la ofensiva.

Según fuentes del gobierno americano, Biden ha subido el tono en la que es su cuarta llamada esta semana y ha exigido una desescalada bélica para alcanzar cuanto antes el alto el fuego. Netanyahu, sin embargo, ha contestado de forma clara y concisa que pretende seguir con la operación hasta que haya vuelto a “restablecer la calma y la seguridad”.
LE ASESORAMOS

Los expertos hablan de que están buscando debilitar a Hamás, que ha lanzado ya más de 3500 cohetes. Además, el primer ministro israelí se encontraba en una situación complicada en el país hebreo y todo hacía indicar que la oposición formaría un gobierno de cambio que le dejaría fuera. La ofensiva en Gaza ha fortalecido a Netanyahu en el puesto, por lo que ahora no quiere parar.
La operación contra las milicias islamistas, según declaró ayer en una comparecencia, tiene como objetivo restaurar un período de calma prolongada en el tiempo para los israelíes. A su vez, aseguró que quiere hacerlo sin provocar una “conflagración” en forma de invasión terrestre en Gaza.

Desde el bando contrario, no obstante, Hamás asegura que “habrá alto el fuego en 24 ó 48 horas”. Ayer, su portavoz exigía presión internacional a Israel para que cesase su “agresión contra el pueblo de Israel, así como los bombardeos en Gaza”.