SEVILLA 30.6.2020 / Jose Manuel García Bautista
Un conjunto de huellas fósiles de 100.000 años ha sido descubierta en Matalascañas siendo la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta en Huelva la que ha autorizado a un equipo de paleontólogos de la Universidad de Huelva y de la Universidad de Sevilla el estudio de unas huellas fósiles halladas en la playa de Matalascañas.
Se descubrieron la semana pasada por parte de técnicos del Espacio Natural de Doñana y estos vestigios fósiles se encuentran fuera de los límites del mencionado espacio.
Aunque las huellas estén en espacio de dominio marítimo-terrestre y es competencia de la Dirección General de Costas, la Junta de Andalucía tiene responsabilidad en materia de conservación de la geodiversidad por ello la autorización para el correspondiente estudio.
En Diario de Huelva se ha indicado que: “los especialistas que están estudiando las huellas en la zona, al parecer se trata de un yacimiento litoral efímero, compuesto por un importante conjunto de huellas fósiles -paleoicnitas- pertenecientes a diversas especies de ungulados -animales con pezuñas, tipo ciervos, vacas, etc- con una antigüedad aún por confirmar del entorno de 100.000 años”.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
TE ASESORAMOS:

ESCÚCHANOS:
