Sevilla, 16.6.2020 (EFE).-
El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha pedido a los ciudadanos que aumenten la responsabilidad y cumplan las normas “a rajatabla” para evitar rebrotes a partir del lunes, cuando terminará el estado de alarma y comenzará la movilidad entre comunidades y también desde el extranjero.
Bendodo ha dicho en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que la Junta se acoge al fin del estado de alarma el domingo para empezar después en la nueva normalidad.
El también consejero de la Presidencia ha dicho que hay que tener prudencia “para que esta temporada de verano no tengamos ningún disgusto” y ha explicado que la comunidad no puede permitirse “que se trunquen las buenas expectativas”.
Ha explicado que se prevé una ocupación en julio por encima del 40 por ciento y en agosto superior al 50 por ciento, por lo que cree que “ya no se puede hablar de hundimiento de la temporada”.
“Es una gran suerte, pero también una gran responsabilidad”, ha añadido el portavoz, quien ha rogado que “se extremen las precauciones” para no entorpecer esa “cierta evolución”.
Bendodo ha subrayado que Andalucía quiere dar el mensaje de ser un destino “seguro” en todos los aspectos y por eso ha recordado que se van a hacer también 250.000 test al personal del turismo y la hostelería que están en atención al público.
En cuanto a los test a los profesores, ha explicado que los consejeros de Salud, Jesús Aguirre, y de Educación, Javier Imbroda, se reunirán este martes para definir el procedimiento y ha opinado que tendrían “mucho más sentido” hacerlo cuando empiece el curso.
“Estamos en la rampa de salida ya de la crisis sanitaria en Andalucía”, ha asegurado Bendodo, quien ha garantizado que el plan de vuelta a la normalidad que se anunciará el viernes va a contar con todos los sectores, con los que se lleva hablando “semanas”.
Ha señalado que “la prudencia y la responsabilidad” van a ser las pautas principales de las medidas que adopte la Junta y ha esgrimido que “no hay prisa”.
Respecto a la recomendación de no celebrar fiestas y verbenas, ha informado de que se mantiene en julio y agosto y que habrá que ver a la evolución de la pandemia para decidir sobre septiembre.
Bendodo ha saludado la apertura de fronteras porque entiende que España “bajo ningún concepto” podía quedarse detrás del resto de países de la Unió Europea que ya lo habían anunciado.
Sobre el pasaporte sanitario para los turistas, ha dicho que es “una simple recomendación” y ha avanzado que el vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, ha hablado con la ministra del ramo, Reyes Maroto, y prevén “iniciativas en ese sentido”.

TE ASESORAMOS

OYENOS
