La condicionalidad de las ayudas será «menos estricta» que en la pasada crisis financiera
Redaccion 21.7.2020.-
El paquete aprobado por los Veintisiete hoy no se recibirá inmediatamente por España.
Los cerca de 73.000 millones de ayudas directas para la recuperación del país se repartirán durante el periodo 2021-2024
Ello supone que su impacto económico depende mucho de la rapidez con la que se produzcan los primeros desembolsos.
Se ha aprobado un volumen enorme de recursos pero, en principio, solo el 10% llegará en 2021, que es cuando más necesario será ese dinero dada la caida en la recaudación por parte de la Administración.
Este 10% equivale a menos de la quinta parte de la inversión privada perdida por la crisis.
Todo ello conlleva que debemos estar prestos en la presentación de los proyectos que Europa debe aprobar para destinar las ayudas, ya que solo así se logrará dinamizar la economía el año que viene.
Estos planes de reformas e inversiones serán evaluados por la Comisión Europea, que revisará si cumplen con sus recomendaciones económicas anuales, refuerzan el potencial de crecimiento o la creación de empleo y favorecen la transición ecológica y digital.
Estos planes tendrán que ser aprobados por mayoría cualificada en el Consejo (al menos 15 Estados miembros que representen el 65% de toda la población de la UE).
El desembolso de cada tramo de ayuda dependerá de que se confirme que están cumpliendo las metas pactadas, para lo que la Comisión pedirá la opinión de los Veintisiete a nivel técnico.
Si pasa esos dos filtros, se desembolsará los fondos al país.

TE ASESORAMOS

SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOU TUBE
