SEVILLA 2.7.2020 / Jose Manuel García Bautista
Investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) han descubierto al agujero masivo más grande del Universo.
Es el ‘J2157’ descubierto, realmente, en 2018 pero el trabajo se ha publicado ahora en ‘Monthly Notices of the Royal Astronomical Society’.
El agujero tiene 34.000 millones de veces la masa del Sol y engulle el equivalente de un Sol todos los días. Su masa es aproximadamente 8.000 veces la masa de Sagitario A*, el agujero negro en el centro de la Vía Láctea. “Si el agujero negro de la Vía Láctea quisiera engordar, tendría que tragarse dos tercios de todas las estrellas de nuestra galaxia”, establece como comparación Onken.
“Sabíamos que estábamos con un agujero negro muy masivo cuando nos dimos cuenta de su rápida tasa de crecimiento” dice el doctor Fuyan Bian, astrónomo del Observatorio Europeo Austral (ESO).
“Cuánto pueden tragar los agujeros negros depende de la cantidad de masa que ya tengan. Entonces, para que este objeto esté devorando materia a un ritmo tan alto, pensamos que podría convertirse en un nuevo poseedor del récord. Y ahora lo sabemos”.
“Con un agujero negro tan enorme, también estamos emocionados de ver qué podemos aprender sobre la galaxia en la que está creciendo”, finaliza Onken.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
TE ASESORAMOS:

ESCÚCHANOS:
