SEVILLA 26.11.2019 / Jose Manuel García Bautista
Vaya desde aquí que no soy una quejica o que va siempre buscando el fallo a los políticos que rigen el destino de Sevilla pero si hay cosas que me molestan tremendamente.
Hace poco escribía desde estas mismas páginas de Élite Diario sobre la idea del Ayuntamiento de ir reduciendo la “población” de naranjos de la ciudad pues supera el 10% que debe tener toda especie, concretamente se cuantifican en un 24,7%, y se puede llegar a entender la reducción del número de este árbol atendiendo a esa razón.
Lo que le pediría al Ayuntamiento es que se lo piense dos veces pues el aroma a azahar siempre acompaña a esta ciudad, es su “olor” simbólico desde siempre y lo da ese árbol que se encuentra por “todos sitios” de Sevilla.
¿Sabes? Desde hace un tiempo vengo observando, oliendo más bien, que Sevilla ya no huele tanto a azahar, su olor característico está sustituyéndose por el de la, popularmente, llamada “maría”.
Sevilla huele a “maría”, antes era sólo localizado a calles muy específicas de la Alameda de Hércules o Nervión.
Ahora ya da igual, huele en Nervión, Alameda, Sevilla Este, Triana, San Bernardo, Heliópolis, Los Remedios y hasta el Barrio de Santa Cruz.
No sería mala idea realizar una acción de control policial sobre determinadas zonas y localizas las fuentes de estos olores, no hace falta nada especial, sólo pituitaria, es muy evidente.
Si no queremos que Sevilla deje de oler a azahar y pase a oler a “maría” -como ya pasa- se debería de poner medios ya antes que sea tarde y a muchos -incluidos los jóvenes- se les suba a la cabeza.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: Tres detenidos tras desarticular dos puntos activos de venta de droga

1 comment
[…] TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: Sevilla huele a ‘maría’ […]