10 de julio de 2019.- El abogado de Javier Sánchez Santos, el joven cuya demanda de paternidad contra Julio Iglesias ha sido estimada ha señalado que la sentencia ganada cuenta con fundamentos “sólidos”.
El Letrado, que se ha mostrado “muy satisfecho”, señala que la sentencia contiene cinco argumentos “muy buenos”, que pondrán las cosas difíciles a Julio Iglesias, si decide recurrir en apelación.
A su parecer, el principal argumento es el rechazo del artista, hasta en tres ocasiones, a someterse a una prueba de paternidad, lo que permite al tribunal declarar la filiación reclamada por la negativa injustificada a someterse a esta prueba biológica.
Además, el juez ha valorado como prueba de cargo el “tremendo parecido” entre Javier Sánchez y el propio Julio Iglesias, así como que la fecha de nacimiento del demandante se produce “justo nueve meses después” de la relación de varios días que tuvo con su madre, la bailarina portuguesa Maria Edite Santos, en julio de 1975.
La sentencia contempla, además, el hecho de que el que fuera marido de su madre y quien lo reconoció legalmente como su hijo no es su padre biológico, según unas pruebas de AND, así como la “persistencia” de Javier Sánchez y su madre para que Julio Iglesias lo reconozca, algo que llevan haciendo desde 1991.
Ahora, Javier Sánchez puede cambiar su apellido a Iglesias, si lo desea, y el Registro Civil de Valencia tendrá que registrar a Julio Iglesias como su padre. Igualmente, esta sentencia permite que Javier Sánchez pueda percibir su parte legítima de herencia cuando el cantante fallezca.
Por último, el Letrado opina que el posible recurso contra esta sentencia “seguramente” fracase, dado los sólidos fundamentos de la misma. Y sobre el anuncio del cantante de someterse a la prueba de paternidad a estas alturas, entiende que es una estrategia procesal para quedar bien con la opinión pública.