Elitediario

“S.G.R Garántia” crece el 36 40 % en su primer año y avala hasta 115 millones

Sharing is caring!

Sevilla, 16.5.2019.- La sociedad de garantía recíproca (SGR) andaluza Garántia ha aumentado sus resultados el 36 por ciento en su primer año de funcionamiento, en el que ha avalado un volumen de negocio de 115 millones de euros.

Garántia se creó en el 2018, tras la fusión de las dos SGR andaluzas existentes: Suraval y Avalunión, proceso que su presidente, el también dirigente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha calificado este jueves en rueda de prensa de “una historia de éxito” porque, ha advertido, “no era fácil y ha llegado a buen término”.

La nueva SGR andaluza, la segunda de España en socios, con 16.000, y la tercera en volumen de negocio, realizó el año pasado 1.800 operaciones, con un importe medio avalado de 93.000 euros, y cerró el ejercicio con un riesgo vivo de más de 400 millones de euros.

De Lara ha valorado que esta fusión se haya realizado sin recortes en los 70 empleados de la plantilla y con una “integración extraordinaria” de las capacidades de las dos anteriores entidades.

Garántia mantiene una ratio de solvencia del 14 por ciento y no prevé necesitar una recapitalización a corto plazo por parte de sus socios, entre ellos, la Junta de Andalucía y las entidades financieras Unicaja, La Caixa, Bankia Caja Rural del Sur.

Ha subrayado que Garántia “no sólo ofrece financiación” al más de medio millón de Pymes andaluzas, sino “un eficiente asesoramiento financiero”, y valorado que siete de cada diez operaciones las realiza en el ámbito rural, con lo que suple la ausencia de entidades financieras e impulsa “la capilaridad del crédito” y al vertebración financiera del territorio.

También ha anunciado que el objetivo de esta entidad para este ejercicio, en el que ha crecido un 40 por ciento en el primer cuatrimestre, con respecto al mismo periodo del año anterior, es alcanzar un volumen de negocio avalado de 135 millones de euros.

González de Lara y el Director General de Garántia, José María Vera, han abogado por un mayor apoyo de la Junta de Andalucía a esta SGR, con iniciativas como que asuma el coste de la comisión del uno por ciento de cada aval o que apruebe que la entidad pueda avalar también los fondos europeos a los que accedan las empresas andaluzas.

En esta rueda de prensa se ha presentado un informe sobre las Pymes andaluzas en el que los más de mil empresarios encuestados consideran que si recibiesen la financiación que necesitan podrían crear 75.066 empleos en Andalucía, lo que reduciría el desempleo actual en casi un diez por ciento en los próximos tres años.

Related posts

India frena exportaciones de kit de pruebas de diagnóstico a medida que se propaga el Covid-19

JULIAN MALAESPINA

¿Hay sustitutos a Facebook, WhatsApp e Instagram?

JULIAN MALAESPINA

Doce fallecidos más que ayer por COVID-19 en Andalucía

REDACCION

Leave a Comment

shares