SEVILLA 14.8.2020 / Jose Manuel García Bautista
Los casos de meningoencefalitis vírica en localidades de la provincia de Sevilla como Coria del Río o Puebla ponen en estado de alarma a los ciudadanos que tratan de protegerse contra los mosquitos.
Desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha confirmado este jueves que 12 de las muestras analizadas han dado positivo al virus del Nilo Occidental, tal y como subrayan en un comunicado.
El virus se transmite por un mosquito invasor, Aedes japonicus, y los casos confirmados se ubican en los municipios de La Puebla del Río y Coria del Río. El martes se declaraba un aviso a través de las redes sociales en el que recomendaba a la población el uso de repelente y “evitar el paso por zonas húmedas”, como medida de prevención hasta que se confirmase el origen etiológico.
Tras conocerse los resultados de las pruebas, la Junta de Andalucía ha activado el protocolo específico en estos casos que, entre otras medidas, ” conlleva acciones de control medioambiental que incluye la fumigación de las zonas afectadas”.
Consejos para evitar las picaduras
Emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas.
Intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer.
Procurar dejar la luz apagada.
Seguir diariamente una correcta higiene corporal.
Evitar los perfumes intensos.
Utilizar ropa que cubra la piel lo máximo posible.
Sacudir la ropa antes de utilizarla si ha estado tendida en el exterior.
Utilizar repelentes siguiendo las recomendaciones sobre el modo de empleo y la frecuencia de uso. Si se usa crema solar, hay que aplicarla primero y dejar absorber 20 minutos antes de aplicar el repelente.

TE ASESORAMOS

ESCÚCHANOS
