21 de Mar.- (REDACCIÓN).- La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha informado este jueves en el Pleno del Parlamento de la elaboración de un “protocolo integral, pionero a nivel nacional, que establecerá el circuito de asistencia a las víctimas de violencia de género“. En este sentido, ha avanzado que “este circuito contemplará desde el mismo momento en que se tiene noticia que se ha producido un suceso de este tipo, hasta la recuperación de la víctima y la conclusión del proceso judicial”.
Un protocolo que se encuentra ya en un avanzado estado de formulación y que verá definitivamente la luz antes de este verano.
La prioridad no es otra que mejorar la atención y asistencia a las víctimas mediante la optimización de los recursos de los que se disponen que, hasta el momento, no estaban siendo empleados en toda su proporción”.
En la actualidad, no existe un protocolo que de una respuesta institucional coordinada en casos graves de violencia de género. De hecho, la respuesta que se ha venido ofreciendo, por parte de los diferentes organismos de la comunidad autónoma con competencia ante estos graves sucesos, se ha llevado a cabo sin una ruta de coordinación definida ni ordenada en la secuencia de su intervención, cuando ha sido necesaria activarla ante una situación de tal urgencia y consecuencias tan dramáticas para los hijos e hijas de las víctimas y sus familiares, como es el propio fallecimiento de la víctima”.
Otra cuestión denunciada por la consejera ha sido que “la ejecución presupuestaria del programa de Protección contra la Violencia de Género fuera tan solo del 37,31% en el año 2018, es decir, apenas 800.000 euros de los más de 2,2 millones de euros que se podrían haber gastado”.