MISTERIO

Nemesis, la “estrella del fin del mundo”

Sharing is caring!

SEVILLA 17.4.2021 / Jose Manuel García Bautista

NOTICIA PATROCINADA POR:

https://www.elitelegal.es

Se ha sugerido (Davis, Hut y Muller en Nature) la posibilidad de que el Sol forme parte de un sistema binario —como el 50% de estrellas de la galaxia—, con una estrella muerta formando el otro extremo del par.

A esta estrella se le llama Némesis, por la diosa griega de la Retribución, “aquella de la que nadie puede escapar”. Según esta hipótesis, la órbita de Némesis alteraría la Nube de Oort (donde están los cometas) cada 26 a 34 millones de años, causando una proyección de los mismos en dirección a su compañera, el Sol (y por tanto, también hacia la Tierra).

Estas lluvias de cometas tendrían una duración de entre 100.000 y 2.000.000 de años, con un impacto grave en la Tierra cada 50.000. Existen indicios que apoyarían la hipótesis Némesis, pero no son concluyentes en absoluto.

NOTICIAS RECOMENDADAS

Consumo insta a consultar la política de devoluciones antes de comprar

Alimentos que limpian el organismo

China intenta explicar por qué no ha permitido aún entrar a la misión de la OMS que rastreará el origen del covid-19

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg
https://www.elitelegal.es

Otras alternativas

Efecto Yarkovsky:

  1. Radiación desde la superficie del asteroide
  2. Rotación del asteroide
    2.1 Localización de la “tarde”
  3. Órbita del asteroide
  4. Radiación solar

Para objetos más pequeños, se ha sugerido instalarle velas solares de tal modo que la presión solar lo aparte de su trayectoria, e incluso aplicar el llamado efecto Yarkovsky espolvoreando parte del objeto con tiza (blanca) u hollín (negro). Al cambiarle regionalmente el albedo, la forma de absorción de los fotones variaría y eso produciría un efecto rotacional que acabaría por afectar al eje orbital semi-mayor, por tanto modificando su trayectoria. Si se hace lo bastante lejos, esta modificación de trayectoria sería suficiente para que fallase la Tierra.

Existe la posibilidad de que un asteroide o cometa se aproximara en una órbita singular desde detrás del Sol, y por tanto no pudiera ser detectado hasta unos meses antes del impacto.

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos elaboró hace años un documento denominado Planetary Defense 2025 que contemplaba estas y otras opciones, pero no ha conducido a la toma de medidas activas al respecto.

El 27 de febrero de 2008 se dio a conocer el resultado del concurso mundial ‘Apophis Mission Design’, convocado por la Sociedad Planetaria con la finalidad de diseñar una misión para determinar si el asteroide Apophis colisionará con la Tierra en 2036 y, llegado el caso, evitar la amenaza. El primer puesto lo obtuvo un consorcio estadounidense y la compañía española Deimos-Space fue galardonada con un segundo premio.

TE ASESORAMOS

https://www.isbylex.com

ESCÚCHANOS

https://www.eliteradiosevilla.es

Related posts

El visitante del espacio profundo: el cometa interestelar 2I/Borisov

Jose Manuel Garcia Bautista

Oráculos, contacto con el futuro

Jose Manuel Garcia Bautista

La imágenes “copiadas” de la Semana Santa de Sevilla

REDACCION

Leave a Comment

shares