SEVILLA 05.03.2021/ Dailo González

NOTICIA PATROCINADA POR:

La multinacional energética española, Naturgy ha presentado al Ministerio de Transición Ecológica, al de Industria, y al de Ciencia e Innovación un proyecto para la construcción de 38 hidrogeneras, y seis de ellas estarán localizadas en Andalucía, para así, potenciar la movilidad sostenible en la Península Ibérica.
La mayoría de ellas ya estarían en marcha en 2023 ó 2024, según ha informado la multinacional en un comunicado, en el que precisa que las hidrogeneras el repostaje de hidrógeno en entornos urbanos e interurbanos, y que en una segunda fase de red llegaría hasta las 120 estaciones.
La red 38 hidrogeneras estarían distribuidas a lo largo de la geografía nacional, aprovechando los centros de producción de hidrogeno de la compañía, que están ubicados en la Robla, Valencia, Palos y Alcázar de San Juan.
De estas 38, seis estarían en Andalucía; cinco en Castilla – La Mancha; cuatro en Castilla y León y en Cataluña; tres en la Comunidad de Madrid; dos en Galicia, Comunidad Valencia, la Región de Murcia, Aragón, Navarra y Extremadura; y una en Baleares, Asturias, Cantabria y País Vasco.
NOTICIAS RECOMENDADAS
Consumo insta a consultar la política de devoluciones antes de comprar
Alimentos que limpian el organismo

Hidrógeno Verde
La compañía resalta que el uso de esta nueva tecnología supone una reducción de emisiones respecto a tecnologías convencionales. La empresa estipula un ahorro de energía primaria no renovable en 124 gigavatios hora al año y una reducción de emisiones de 30.000 toneladas de CO2 al año.
El hidrógeno verde es una de las principales palancas de descarbonización del sector energético tanto a nivel nacional como europeo, aunque su penetración como vector energético renovable se encuentra todavía en una etapa muy incipiente, recuerda Naturgy.
Las previsiones vaticinan que la demanda de hidrógeno, que actualmente asciende a unos 60 millones de toneladas a nivel mundial.

TE ASESORAMOS

ESCÚCHANOS
