Actualidad Sucesos

Más de 2.600 emergencias gestionadas por el 112 en Málaga durante el puente de la Constitución

Sharing is caring!

La cifra se ha incrementado en un 77% respecto al mismo periodo del pasado año 2020

Redacción:13/10/2021

El pasado puente de la Constitución y la Inmaculada ha dejado un total de 2.619 incidencias en Málaga gestionadas por el Teléfono Único de Emergencias 112. Esta cifra ha sido registrada a lo largo del periodo comprendido desde las 15:00 horas del viernes 3, hasta las 00:00 horas del jueves 9 de diciembre.

Los datos han sido facilitados desde Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta. Asimismo, han detallado que esta cifra constituye un incremento de más del 77% en comparación con el número de incidencias gestionadas durante el mismo puente en 2020.

Menos de 1.500 emergencias en 2020

A lo largo de ese periodo del pasado año, el total de emergencias en la provincia de Málaga fue de 1.474. Sin embargo, es cierto que este año el puente ha contado con una jornada festiva más y no ha estado marcado por las limitaciones de movilidad del Covid-19, algo que sí ocurrió en el año 2020.

Las dos tipologías más demandadas por los malagueños durante estos días festivos han sido las asistencias sanitarias, con un total de 1.375 incidencias y los asuntos relacionados con la seguridad ciudadana, registrando 499.

Detrás de estas se encuentran las incidencias de tráfico, con 184; los accidentes de circulación, con 147; y los incendios, 130. Los restantes responden a sucesos relacionados con la atención de animales, anomalías en servicios básicos, los rescates y salvamentos, entre otros.

El 20% del total en Andalucía

Por su parte, los días de mayor actividad en la sala provincial del 112 en Málaga fueron el sábado 4 y el domingo 5 de diciembre, con 540 y 499 emergencias gestionadas, respectivamente. A estos le siguen en lunes 6, Día de la Constitución, con 468; el miércoles 9, Día de la Inmaculada, con 443; y, por último, el martes 7, con 442 avisos coordinados.

La cifra registrada en la provincia malagueña, los 2.619 incidentes, suponen más del 20% del total de los avisos que han sido atendidos en Andalucía durante este puente, que ascienden a 12.868.

En términos regionales, Málaga se constituye como la segunda provincia con más incidencias, solo por detrás de Sevilla, con 3.524 avisos. En tercer lugar se sitúa Granada, con 1.623; seguida por Cádiz, con 1.543, Córdoba, con 994; Almería, con 933; Huelva, con 822; y la última Jaén, con 810.

NOTICIAS RELACIONADAS:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Tu%CC%81-tranquilidad-y-seguridad-para-todo-el-an%CC%83o.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es E%CC%81lite-Auto%CC%81nomos.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Personal-Responsibility-Locus-of-Control-3.jpg

http://www.isbylex.com

Recomendado:

Related posts

“Comentarios alarmantes” sobre la salida de niños

REDACCION

El Supremo se opone a la concesión de indulto de los condenados en la causa del `procés´

Pablo Borrego Diaz

Organizan el primer congreso internacional virtual sobre el COVID-19

REDACCION

Leave a Comment

shares