SEVILLA 10.7.2020 / Jose Manuel García Bautista
El Gobierno marroquí informó ayer que “las fronteras siguen cerradas” aunque habrá una apertura controlada de la misma dirigida a marroquíes y extranjeros residentes en el país,
Queda excluido el turismo internacional y la Operación Paso del Estrecho (OPE) que genera un gran movimiento humano y la actividad económica derivada.
El tráfico aéreo con el exterior sigue cerrado y los vuelos que se programen a partir del 14 de julio no van a discurrir por canales comerciales sino como “vuelos especiales”.
Detalles y las condiciones de la apertura controlada de Marruecos
-Las fronteras terrestres están cerradas y sin fecha de apertura, esto afecta a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla. Todo aquel viajero marroquí que llegue vía ferry entre Algeciras y Ceuta o entre Málaga y Melilla, no podrá pasar.
-La apertura de líneas marítimas con Marruecos no incluye a ningún puerto español, no hay ninguna excepción.
Los únicos barcos admitidos son los que proceden de los puertos de Sète (Francia) y Génova (Italia), “con exclusión de cualquier otro puerto”, según el comunicado del Gobierno.
Las 7.000 jornaleras de la fresa que llegaron a España a trabajar en los campos de Huelva no podrán regresar por ferry hasta Tánger, como siempre lo hacían.
-Solo las “líneas aéreas nacionales” organizarán “tantos vuelos como sean necesarios para el éxito de esta operación”, lo que excluye compañías de otros países o compañías comerciales como RyanAir.
Únicamente compañía Royal Air Maroc podrá organizar estos vuelos, que además no van a discurrir por los circuitos comerciales.

TE ASESORAMOS

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
ESCÚCHANOS:
