Actualidad Elitediario LEGAL Y TRIBUNALES Politica

Madrid interpondrá recurso ante el Supremo contra la decisión del Gobierno de denegarle el pase a fase 1

Sharing is caring!

Consideran que se podrían estar vulnerando “varios principios y normas esenciales” del ordenamiento jurídico

20 Mayo 2020.- El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a interponer un recurso ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Ministerio de Sanidad de denegar a la autonomía el paso a la fase 1 de la desescalada.

Consideran que la resolución adoptada “no obedece a criterios técnicos aplicados de forma homogénea a todo el territorio”.

La presidenta madrileña ya avanzó este fin de semana que el Ejecutivo no descartaba actuaciones legales si no se hacían públicos los criterios y las personas que tomaban las decisiones, tras el segundo rechazo la semana pasada.

En relación con la primera solicitud de cambio a la fase 1, la Comunidad de Madrid no tiene constancia de que exista ningún informe que motive el rechazo a la petición de progresión, lo que podría suponer “un defecto grave”.

En cuanto a la segunda solicitud, desde el Ejecutivo han hecho hincapié en que el informe de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad es “posterior a la comunicación de la decisión” a la Comunidad.

Además, “las razones que esgrime el informe para motivar la denegación no tienen relación directa con los indicadores del llamado Plan para la Transición a una Nueva Normalidad”.

El Gobierno regional considera que cumple, desde que lo solicitó por primera vez, “todos los requisitos técnicos que exige el Ministerio para poder acceder a la fase 1 de la desescalada”.

De acuerdo con los datos que maneja la Comunidad de Madrid, los indicadores de salud, la capacidad de detección y seguimiento de nuevos contagios, así como la capacidad estratégica del sistema sanitario madrileño para hacer frente a un eventual rebrote del coronavirus, permitirían ya el cambio de fase.

Este jueves está prevista la reunión bilateral entre la Comunidad y el Ministerio de Sanidad para analizar la tercera petición de Madrid para ascender a la primera fase de la estrategia de desescalada.

La semana pasada el Ministerio remitió un informe rubricado por su Dirección de Salud Pública en el que se recogía varios aspectos por el que Madrid debía seguir en la fase cero.

Concretamente, aludía a que su capacidad de realización de pruebas PCR estaba “al límite”, aprecia que la Comunidad no aportaba “aspectos claves” sobre los tiempos de disponibilidad de la información recopilada en su sistema de vigilancia ante el Covid-19.

Además, consideraba que necesitaba consolidar la Atención Primaria, y que no aportaba detalles de refuerzo del personal necesario.

Respecto a las salvedades de las pruebas PCR, la Consejería de Sanidad replica que la tasa media de Madrid por cada 10.000 habitantes es de 60,37 puntos, casi 20 más que la media nacional (40.75).

Además, recalcaba que Madrid concentra el 21,03 por ciento del total de estas pruebas diagnósticas realizadas en el conjunto del país (dos millones) cuando su población es del 14,7 por ciento.

Respecto al criterio del Gobierno central, al apreciar que un 20 por ciento de las residencias de Madrid “aún no están cubiertas por los sistemas de coordinación asistencial sanitaria desarrollados durante la epidemia”, la Comunidad ha refutado que todas cuentan con supervisión de Atención Primaria y que la cobertura sanitaria en estos centros es del cien por cien.

Siguenos a través de:

Con el patrocinio de:

https://www.isbylex.com

Related posts

Suspendida la euroorden para extraditar a Puigdemont y Comín por parte de la justicia belga

Jose Manuel Garcia Bautista

La Semana Santa se solidariza con el autismo

Jose Manuel Garcia Bautista

Desarticulada una red criminal de contrabando de tabaco en Utrera

REDACCION

Leave a Comment

shares