Actualidad Politica

Lío en el Gobierno, entre aclaración y rectificación, por la falsa derogación de la Reforma Laboral

Sharing is caring!

SEVILLA 22.5.2020 / Jose Manuel García Bautista

Bruselas pidió a España que no se tocara la Reforma Laboral de 2012 por su capacidad de crear empleo, la Comisión Europea pide reformas en la economía española pero no en la Reforma Laboral y hace estas indicaciones al Gobierno.

Esta petición se realizó hace tres meses y ha sido desoída por Pedro Sánchez que pactó con Bildu y Podemos a espaldas de los ministros de Hacienda, Trabajo y Economía aunque admitieran estar informados por cubrir las espaldas del presidente, pero la realidad es que fue una negociación paralela y oculta.

Pedro Sánchez pidió a Pablo Iglesias que negociara con Otegui, de Bildu, las condiciones de su abstención empeñando este su palabra por conseguir tal acuerdo que luego, tras ser consciente Sánchez del alcance y trascendencia de lo firmado, dio un paso atrás y afirmó que no era una reforma integral sino parcial, pero lo firmado y escrito indica lo contrario… ¿Quién miente?

Se trató de maquillar la información haciendo salvedades y matizando lo que se iba a hacer con la Reforma Laboral pero lo cierto es que lo escrito está muy claro y firmado, entre otras, por Adriana Lastra.

La rápida rectificación, tres horas después, por parte del PSOE, habría venido tras la amenaza de Nadia Calviño de presentar su dimisión debido al pacto firmado sin su conocimiento.

Calviño, economista y vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España comprendió que el acuerdo era, en estos momentos de crisis, inviable.

Pablo Iglesias declaro, en radio, en Cataluña, que había que “respetar lo firmado” consciente de haber empeñado su palabra, a petición de Sánchez, con Bildu, quedando al descubierto la fractura en el Gobierno donde unos dicen una cosa y otros dicen otra… Como si hubiera dos gobiernos.

La vicepresidenta de Asuntos Económicos Nadia Calviño llamó al orden en el Gobierno para reclamar a sus integrantes que constaten la realidad en la que se encuentra el país y se dediquen a “resolver problemas en lugar de a crearlos”.

El mensaje iba dirigido directamente a Pablo Iglesias, vicepresidente de Asuntos Sociales y a la responsable del PSOE para la negociación para apoyos parlamentarios, Adriana Lastra.

El debate abierto en el seno del Gobierno acerca de la necesidad de derogar íntegramente o no en los próximos meses la reforma laboral lanzada por el PP en 2012 es en opinión de su responsable económica un error que muestra lo alejados que pueden estar los intereses de los partidos políticos de la realidad de la calle.

España se enfrenta a la peor recesión de su historia como consecuencia de una pandemia que ya arrastra más de 27.000 muertos y un estado de Alarma que ha generado un impacto previsto en caída del PIB superior al 9%, más de tres millones de trabajadores en ERTE, más de un millón de autónomos con cese de actividad y un sustancial aumento de la pobreza derivado de la crisis.

“Con este realidad sobre la mesa ser sería absurdo y contraproducente abrir un debate de esta naturaleza y generar la más mínima inseguridad jurídica en este momento”, recordó.

“Con estos elementos sería absurdo y contraproducente un debate como el que se plantea” dijo y apostilló que “nos pagan para resolver problemas, no para crearlos”.

Cabe recordar que la CEOE ha suspendido su participación en las mesas de diálogo social al señalar que no negociarán asuntos que ya están decididos al margen de esos foros.

“Las empresas tiene que jugar un papel clave en la recuperación y cuentan con el apoyo de este Gobierno. Por supuesto que se pueden hacer cambios en el ámbito laboral. Pero siempre con un objetivo claro: impulsar el empleo y la actividad al tiempo que se protegen a los trabajadores” diciendo que la recuperación económica “debe apoyarse en un activo de la economía española como es la flexibilidad y competitividad de sus empresas”.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

TE ASESORAMOS:

https://www.isbylex.com

ESCÚCHANOS:

https://www.eliteradiosevilla.es

Related posts

Miedo en Andalucía por la posibilidad de un rebrote de coronavirus

Jose Manuel Garcia Bautista

Las diez caras de la investigación de la ‘fortuna’ de Juan Carlos I

REDACCION DEPORTES

La dirección del IES Alixar asume labores administrativas al carecer de auxiliares

REDACCION

Leave a Comment

shares