Actualidad Elitediario

LAS FALLAS, CANCELADAS POR EL CORONAVIRUS

Sharing is caring!

Por sexta vez en su historia no se celebrará la fiesta josefina

LAS PROVINCIAS 11.3.2020.-

Las Fallas 2020 de Valencia pasan a la historia por haberse celebrado hasta la mitad de su programa de actos previsto.

La alerta por el coronavirus ha provocado que el Gobierno de España haya decidido «aplazar» las Fallas de Valencia, según ha informado el presidente de la Generalitat Valenciana en una comparecencia en la que ha incidido que «se celebrarán cuando la situación sanitaria lo permitan».

Por lo tanto, la fiesta fallera queda cancelada hasta que se conozca una «nueva fecha«.

De esta forma la gran fiesta josefina de la capital cesa cualquier tipo de actividad y ahora queda por saber cómo se gestionará el propio colectivo tanto con los trabajos de los artistas, que ya han empezado a salir a las calles, como con el resto de actos previstos, por si se buscara una nueva fecha.

Puig ha defendido la decisión como medida de prevención y en «plena coordinación» con el Ministerio de Sanidad, que les ha recomendado no celebrar ninguna de ambas fiestas para evitar contagios debido a las aglomeraciones previstas en ellas.

Tras mantener una videoconferencia con el Ministerio de Sanidad, en la que se recomendaba no celebrar las Fallas y las fiestas de la Magdalena de Castelló, y tras entrevistarse telefónicamente con el ministro y el presidente del Gobierno, Puig ha decidido junto a su ejecutivo aplazar la celebración de las Fallas en la ciudad de Valencia y en el resto de municipios de la Comunitat donde tienen lugar esta fiesta, así como la festividad de la Magdalena de Castelló.

Con esta decisión, «se trata de minimizar el elemento de riesgo para el contagio por aglomeraciones humanas y desplazamientos masivos de personas procedentes de zonas más afectadas», ha dicho Puig.

El president de la Generalitat ha apelado a la «comprensión de la ciudadanía, especialmente a los afectados por una decisión tan compleja», y ha citado que este aplazamiento se produce de la misma manera que se hizo con el Carnaval de Venecia, la Feria de Turismo de Berlín y el World Congress Mobile de Barcelona.

Puig ha precisado que la decisión adoptada es «aplazar para más adelante, cuando la situación sanitaria lo permita. Esperamos que sea pronto«, ha subrayado.

Esta «acción de contención» que supone la suspensión de las fiestas de Valencia, Castelló y numerosos municipios de la Comunitat Valenciana «dará resultados», según Puig, quien ha recalcado que la prioridad es «proteger a los valencianos, especialmente a los más vulnerables».

Además, Puig ha dicho que la decisión se ha tomado siguiendo criterios científicos, aconsejados por los expertos, de forma coordinada con el Ministerio de Sanidad, porque la unidad de acción es «fundamental».

El president ha asegurado que el sistema sanitario público está «preparado para hacer frente a las necesidades», ha pedido «responsabilidad y prudencia» y que se evite «el alarmismo, el contagio del miedo».

Tras insistir en que se ha actuado desde la responsabilidad, la prudencia y la proporcionalidad, ha pedido extremar las precauciones para que «vuelva más pronto que tarde la normalidad«.

Related posts

El Ayuntamiento adjudica la restauración de las últimas cinco Victorias Aladas del Parque de María Luisa

REDACCION

Haze subirá al escenario del ‘Veraneo en la City’ en el Distrito Cerro-Amate

REDACCION

Así capturaron dos hermanos de Valdoviño y un guardia civil fuera de servicio al ‘Rambo gallego’

ELIA LANZAS DORADO

Leave a Comment

shares