SEVILLA 15.4.2020 / Jose Manuel García Bautista
La Policía Nacional ha dado la alarma sobre una campaña masiva de ciberestafa mediante sextorsión una vez ha conocido que en cuatro días más de mil ciudadanos han recibido correos electrónicos en los que les piden alrededor de 1.500 euros para no difundir “visitas” a páginas de contenido pornográfico.
Pilar Allué, subdirectora general de Recursos Humanos y Formación de la Policía Nacional, indicaba de esta ciberestafa en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité científico-técnico de seguimiento de la pandemia del coronavirus.
Esta ciberestafa es una forma aguda de chantaje “online” en el que los cibercriminales indican que tienen conocimiento de que el usuario ha visitado páginas de contenido pornográfico amenazando con divulgar sus contactos y pidiéndole 1.500 euros en bitcoins en un monedero virtual para no hacerlo.
El general José Manuel Santiago alertó de ciberestafas como la remisión de correos electrónicos en los que se suplanta a una empresa suministradora de energía para la supuesta devolución del importe de la última factura con motivo de la COVID-19 y otros que imitan a las formas de las entidades bancaria que comunica el ingreso de 300 euros como soporte para la compra de detergentes, que buscan acceder a los datos bancarios de las víctimas.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: ¿Tienes que ir a trabajar? ¿Cuales son las ‘actividades esenciales’?
