SEVILLA 18.03.2021 / Dailo González

NOTICIA PATROCINADA POR:

Las condiciones metrológicas y climáticas, incluido el inicio de las temperaturas más altas en la primavera del hemisferio norte, no deben usarse como motivo para bajar la guardia ante el Covid -19, según asegura un informe sobre los factores meteorológico y la calidad del aire realizado por Organización Meteorológica Mundial, organismo de las Naciones Unidas (ONU).
La transmisión del COVID-19 en 2020 y principios de 2021 parece haber sido influenciada principalmente por intervenciones gubernamentales como la obligatoriedad del uso de mascarillas y restricciones de viaje en lugar de factores meteorológicos, según el panel de 16 miembros de expertos en ciencias terrestres y médicas y salud pública. Otros impulsores relevantes incluyen cambios en el comportamiento humano y la demografía de las poblaciones afectadas y, más recientemente, mutaciones de virus.

NOTICIAS RECOMENDADAS
.Consumo insta a consultar la política de devoluciones antes de comprar
Alimentos que limpian el organismo
¿Es mejor la Declaración de la Renta individual o conjunta?

Palabras de Ben Zaitchik
“En esta etapa, el conocimiento (científico) no respalda el uso de factores meteorológicos y de calidad del aire como base para que los gobiernos relajen sus intervenciones destinadas a reducir la transmisión”, afirma el copresidente del equipo de trabajo que ha llevado a cabo la investigación, el doctor Ben Zaitchik, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias en la Universidad estadounidense de Johns Hopkins.

TE ASESORAMOS
