Actualidad Andalucia

La Junta pide estudiar indemnizaciones al sector turístico si se ve afectada la temporada alta

Sharing is caring!

Sevilla, 22 Marzo.- El presidente de la Junta de Andalucía lo propondrá este domingo durante la reunión por videoconferencia con el presidente del Gobierno.

Expondrá la conveniencia de empezar a estudiar la posibilidad de indemnizaciones a los trabajadores del sector turístico.

Ello si la crisis sanitaria del coronavirus impide la actividad en la temporada alta.

Así lo ha avanzado el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, en una entrevista en la cadena Ser.

Durante la misma ha señalado que desde la Junta “esperamos que la temporada turística de verano funcione a pleno rendimiento y hayamos superado esta crisis”.

Pero ha advertido de que en caso contrario “tenemos que estar preparados”.

Bendodo ha detallado que Moreno también insistirá en la necesidad de establecer la “cuota cero” para los autonómicos con “ingreso cero”.

Y pedirá al Gobierno que estudie la posibilidad de establecer una demora en el pago de hipotecas o préstamos a pymes comerciales.

Va a pedir “medidas económicas que no conviertan este crisis sanitaria en una crisis económica grave de la que nos cueste más trabajo salir”.

Para lo que ha trasladado a los empresarios andaluces el mensaje de que “es mejor ralentizar la actividad y desacelerar juntos que frenar en seco”.

“Porque parar el motor supondrá que luego es mucho más difícil arrancar de nuevo”.

“Si desaceleramos juntos y resistimos juntos saldremos mejor de esta crisis y saldremos juntos”

“Hay que ir al ERTE y nunca al ERE porque supone la suspensión temporal de trabajo durante un tiempo”

Ha recomendado “dedicar tiempo a la formación de nuestros trabajadores”.

Y ha insistido en “ralentizar la actividad porque después habrá que volver a retomarla”.

“Y será más fácil con el motor encendido que habiéndolo apagado definitivamente”.

El titular andaluz de Presidencia ha vaticinado que a partir de este lunes “vendrá más” ERTE de los 6.500 registrados en Andalucía hasta el momento.

Aunque se ha mostrado convencido de que la prórroga del estado de alarma por otros 15 días no tiene que provocar una avalancha de nuevos ERTE.

Porque “los empresarios andaluces han medido bien”.

Y son conscientes de que es mejor “no parar el motor, sino ralentizar la marcha para poder retomar el día a día con más ímpetu”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

ASESÓRATE EN: https://www.isbylex.com/

https://www.isbylex.com/

ÓYENOS EN: http://www.eliteradiosevilla.es/

http://www.eliteradiosevilla.es/

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE:

Related posts

La Junta amplía en tres meses la vigencia de las licencias de pesca marítima de recreo

REDACCION

Adelante cree que el decreto para las viviendas supone “efecto llamada”

Maria Serrano

China construye un hospital en dos semanas para tratar el coronavirus

Jose Manuel Garcia Bautista

Leave a Comment

shares