SEVILLA 22.1.2020 / Jose Manuel García Bautista
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) h advertido sobre el consumo del conocido como “pez mantequilla” en el sector culinario del sushi.
Según AESAN El consumo de este tipo de pescado “puede producir trastornos gastrointestinales en determinadas personas”.
Dependerá de la sensibilidad del consumidor con el “pez mantequilla” pero no se ha podido situar un nivel de ingesta seguro.
Desde AESAN dan unos consejos sobre la preparación de este tipo de pescado y así evitar los vómitos, diarreas, náuseas y dolores estomacales que ha provocado el también llamado “escolar”.
El “pez mantequilla” o “escolar” “contiene un alto cometido en grasa (aproximadamente un 20%), compuesta por esteres cerosos indigestibles para los humanos, por lo que pueden producir episodios diarreicos y síntomas gastrointestinales agudos que aparecen unas 2 horas después de su consumo”
Esta reacción es es causada por ningún tipo de toxicidad en el pescado sólo por “la falta de digestibilidad que los compuestos grasos presentes en el mismo pueden causar en nuestro organismo”.
Los síntomas gastrointestinales pueden tener dos vertientes: leves y de corta duración o diarrea severa, con náuseas y vómitos que pueden durar entre uno y dos días.
“Aunque no suele causar pérdidas graves de fluidos, se recomienda una atención médica temprana, sobre todo en niños, ancianos, mujeres embarazadas, personas inmunodeprimidas o si los síntomas persisten”, advierte AESAN.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: La misteriosa enfermedad de China se extiende por toda Asia y el mundo

3 comments
[…] TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: La Agencia Española de Seguridad Alimentaria alerta sobre el riesgo de consumir ‘pez mantequi… […]
[…] TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: La Agencia Española de Seguridad Alimentaria alerta sobre el riesgo de consumir ‘pez mantequi… […]
[…] TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: La Agencia Española de Seguridad Alimentaria alerta sobre el riesgo de consumir ‘pez mantequi… […]