Cine y Series Cultura, Cine y Series Elitediario

Hoy celebramos el día de ‘La Saga’ que abrió un nuevo camino

Sharing is caring!

SEVILLA, 26 Abril.
Eduardo Rojas / ‪@eduardo_rojas_m ‬

Hoy se celebra el llamado #AlienDay. Una fecha donde se conmemora cada año el nacimiento de LA SAGA que lo cambió todo en el cine de ciencia ficción.

El 26 de abril se marca como el día de ALIEN en honor al Planeta LV-426 (4-Abril / 26-día del mes), más conocido como Acheron. Aunque realmente no es un planeta, ya que se trata del segundo satélite que orbita alrededor de un planeta anillado llamado Calpamos.

Ahí en ese lugar inhóspito, arrancó la historia de la SAGA ALIEN.

El sistema Zeta II Reticuli situado a 39 años luz de la Tierra. Nave minera Nostromo. Imagen: Fox.

ALIEN: El origen cinematográfico

En la Tierra, el germen de la popular saga se inició con un boceto argumental llamado “Estrella Oscura” escrito por Dan O´Bannon y Ronald Shusett, dos guionistas que estaban económicamente en las últimas, ahí dieron forma al primer acto de Alien.

La FOX que acaba de estrenar en aquella época STAR WARS con un éxito sin precedentes, estaba dispuesta a producir otra película de ciencia ficción.

Contrató a un director sin experiencia en el cine, pero experimentado en anuncios para la televisión y películas modestas para la BBC inglesa, un tipo desconocido en Hollywood llamado: RIDLEY SCOTT.

Para Scott durante la preproducción de Alien el diseño de la criatura era fundamental.

Página del Necronomicon año 1976.

O´Bannon le mostró un libro de ilustraciones llamado Necronomicon de un ilustrador suizo conocido como H.R. Giger. En esas páginas estaba la génesis del diseño de la criatura que iba a sembrar el horror en el silencio del espacio.

En ese momento, Scott supo que la criatura de su película tenía que ser diseñada por dicho escultor y artista gráfico.

El director director Ridley Scott y el ilustrador H.R. Giger en las primeras pruebas de la criatura Alien.

Alien: el octavo pasajero se estrenó en 1979 protagonizada por una mujer, una extraordinaria Sigourney Weaver, presentando a la heroína perfecta y sabiendo conjugar con maestría terror y ciencia ficción. Con un presupuesto de 11 millones de dólares recaudó más de 100 millones.

Cartel original de ALIEN. Fox.

Prácticamente al instante se convirtió en una película de culto generando con el tiempo novelas, cómics, videojuegos y todo tipo de merchandising y, por supuesto, una franquicia de películas que detallamos ahora.

ALIEN: La continuación de la saga

Por la saga han pasado grandes directores como James Cameron que se encargó de la secuela Aliens: El regreso. Su forma perfeccionista de dirigir chocó de pleno con el equipo de rodaje en Inglaterra.

James Cameron y Sigourney Weaver rodando Aliens. Fox.

El equipo llegaba a realizar un descanso en la jornada a la hora del té todos los días, algo que a Cameron le irritaba.

Pero el popular director marcó su estilo en la saga con una secuela portentosa en el manejo de la acción y con personajes potentes que eran definidos a la perfección simplemente por su forma de fumar o cómo cogían su arma. Y mostrando a una teniente Ripley más humana sin dejar de lado su compromiso a enfrentarse a la criatura que marcaba sus pesadillas.

Y lo mejor, más Aliens, por doquier, por todos lados, llegando al momento estelar presentando a La Reina Alien. Todo ello implicaba ideas y exigencias de Cameron que desesperaron al equipo provocando una auténtica batalla campal.

Pero la película volvió a llenar las arcas de Fox con los benéficos que reportó ALIENS en 1986.

James Cameron (Terminator, Terminator 2, Abyss, Titanic, Avatar…) durante el rodaje de Aliens en 1986 pocas sonrisas se encontraban por allí. Fox.

Aunque para infierno, el que tuvo que vivir David Fincher (Seven, La habitación del pánico, The Game, La red social,...) en Alien 3.

Por aquel entonces el debutante director afrontó un panorama dantesco, con una producción de 65 millones de dólares que no tenía un guión definitivo, del cual cada mañana recibía por fax las nuevas páginas que tenía que rodar, lo que provocaba una caótica planificación y la desesperación del equipo.

No daba tiempo a que los decorados del set pudieran terminarse, llegando al punto en el que Sigourney Weaver (además de la protagonista también ejercía de productora ejecutiva), estaba muy cabreada por los constantes problemas que traían los de Fox.

Cara de pocos amigos tenía Fincher durante el tortuoso rodaje de ‘Alien 3’. Fox.

Fincher tuvo que lidiar además con una fecha de estreno que para la Fox era inamovible, eso le obligó a rodar la película en menos de tres meses. Y para seguir sumando desgracias, el director de fotografía, el gran experimentado Jordan Cronenweth (Blade Runner), le acaban de diagnosticar una enfermedad degenerativa.

Alien 3 llegó en 1992 a los cines y con un tijeretazo brutal en el montaje final, no llegando a la gran pantalla la versión que dirigió David Fincher. Tuvimos que esperar años para que las ediciones en dvd y Blu-Ray mostraran el montaje que el director hubiera querido presentar en los cines de todo el mundo.

ALIEN 3. Fox.

ALIEN: Reposo, resurgir y letargo

Llegaron tiempo oscuros para la saga tras el mal sabor de boca del montaje de la tercera entrega (su taquilla recaudó algo más que sus antecesoras pero el presupuesto y los costes de promociones fueron también superiores a las anteriores entregas) y tampoco gustó la decisión tomada al final de la tercera con el personaje de Ripley. Y para colmo llegó la rimbombante cuarta entrega, Alien: Resurrección.

Su estilo de ciencia ficción con ese toque europeo en manos de Jean-Pierre Jeunet no destacó en nada frente a sus antecesoras y fue muy decepcionante el tratamiento que tuvo, otra vez, Ripley que volvía a ser ninguneada. La taquilla no mejoró lo recaudado por anteriores títulos de la saga.

Cada película implicaba un mayor presupuesto y no llegaba a despuntar en la taquilla. Tras dicha entrega en 1997, la saga entró en un modo stand by en el cine.

En el año 2002 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos incluyó ‘Alien’ en el Registro de Cine para su preservación histórica como indicó en un comunicado: “cultura, histórica y estéticamente significativa“.

Hubo intentos de resurgir a la criatura Alien a través de otras sagas menores de la propia Fox como era Depredador, pero esas películas no merecen ser tratadas dentro del universo de la saga ni en estas líneas. Alien continuaría en el modo reposo.

En ese período pasaron las manos del joven director Neil Blomkamp que venía de dirigir la estupenda película Distrito 9 (2009), arropado por Peter Jackson, y que supuso un aire fresco en el cine de ciencia ficción. Pero tras unos meses de trabajo en los cuales se desvelaron algunos diseños preliminares bastante interesantes, el proyecto lo canceló la propia Fox.

Arte conceptual del proyecto en el que estuvo meses trabajando Blomkamp que pretendía dar un final digno al personaje de Ripley.

Pero dicho intento sirvió para que la saga despertara de su letargo, en manos del hombre que lo inició todo, Ridley Scott, que decidió volver al universo que él mismo ayudó a crear pero, en esta ocasión, a modo de precuela de la película original. Llegó así PROMETHEUS en 2012.

Ridley Scott durante el rodaje de ‘Prometheus’ junto a uno de los “ingenieros”.

La idea de “Los Ingenieros“, estaba basada en una corriente de teorías reales que sustentan que la creación de la vida y el ser humano en la tierra no son obras de ningún Dios, si no de una especie superior llegada de otra galaxia que generó la chispa de la vida en nuestro planeta.

Scott enamorado de dichas teorías decidió que se implantarán en el guión de ésta nueva película y llegó a conseguir un importante resurgimiento de la saga y generando de nuevo una ola de entusiasmo en una parte del público, la taquilla respondió positivamente con una recaudación superior de 400 millones de dólares.

Hemos dicho bien eso de “una parte del público“, porque algunas voces del fandom de Alien no quedaron muy conformes con el planteamiento de la película, sus lagunas argumentales y el origen de la creación de la criatura más aterradora de la galaxia.

Fotograma de ‘Prometheus’ donde mostraba al final de la misma el primer híbrido de criatura Alien. Fox.

Quizás llevado por el coro atronador de los fans que pusieron el grito en el cielo, Scott dio un cambio en la siguiente historia que quería contar, pero tras todo lo bueno sembrado en ‘Prometheus‘ quedó finalmente en aguas de borrajas con su continuación directa ALIEN COVENANT (2017).

Una película que separó aún más a los fans, la taquilla fué muy decepcionante. No gustó el viraje que estaba tomando la historia. Con esos malos resultados y tras la adquisición de Fox por parte de Disney, hizo que la saga volviera a entrar de nuevo en un período de cuarentena.

Aunque ya están surgiendo las primeras informaciones, de reuniones en la casa de Mickey Mouse para reavivar de nuevo esta saga con nuevos proyectos en cine y televisión.

Imagen del cartel de ‘Alien Covenant‘. Fox.

La noticia más sonada la dió James Cameron el pasado año 2019, cuando confirmó en una entrevista a Yahoo! que está intentando que se resucite la secuela que Neill Blomkamp quiso llevar adelante.

Con la intención de dar continuidad a su película Aliens: el regreso, lo que supondría obviar lo contado en Alien 3 y Alien: Resurrección. Pero por ahora todo está en el aire.

Lo cierto es que en este #AlienDay 2020 es una buena oportunidad de volver a disfrutar de sus películas, sus videojuegos como el genial Alien: Isolation en las consolas de nueva generación o las historias ampliadas en novelas y cómics fantásticos como esa maravilla llamada Aliens Salvación+Sacrificio de Mike Mignola.

Confiemos que este actual nuevo estado de letargo de la franquicia venga dentro de poco acompañado de un resurgimiento que esté a la altura que merece la icónica saga de Alien.

Related posts

¿Dónde se podrá ver la `Superluna´ y la `Luna de sangre´?

Pablo Borrego Diaz

El juez de ‘Kitchen’ investigó el origen del revólver usado por el falso cura que asaltó la casa de Bárcenas

AGENCIA

Arrimadas dice que ahora mismo Cs está en el ‘no’ a los PGE e insiste en que su apoyo es incompatible con Bildu y ERC

REDACCION

Leave a Comment

shares