El municipio onubense ya había sido incluido, por parte de las autoridades veterinarias de Andalucía, dentro de zona de especial vigilancia por influenza aviar
Redacción: 04/02/2022
La Junta de Andalucía ha declarado un foco de gripe aviar en una explotación de pollos broiler localizada en Villarrasa (Huelva), tras confirmar el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en esta explotación.
El municipio onubense ya había sido incluido, por parte de las autoridades veterinarias de Andalucía, dentro de zona de especial vigilancia por influenza aviar, zona en la que debido a la situación epidemiológica de la enfermedad en Europa ya se estaban adoptado medidas adicionales ante posibles brotes.
Este periódico ha podido confirmar que el foco se ha identificado en una explotación de broilers, distribuida en dos naves, con un censo de 41.000 pollos de seis semanas de edad. Las muestras tomadas por parte de los profesionales de los Servicios Veterinarios se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, como Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España, que ha confirmado que se trata de una cepa de IAAP subtipo H5N1.
Foco de gripe aviar
En cuanto al posible origen del foco se mantiene “bajo estudio”, si bien “se considera a las aves silvestres como fuente más probable”. Los Servicios Veterinarios de la Junta de Andalucía han adoptado, “de forma inmediata”, una batería de medidas de control en coordinación con el sector.
- Inmovilización de la explotación afectada desde el momento de la sospecha del foco
- Realización de una encuesta epidemiológica con objeto de conocer el posible origen y las explotaciones en riesgo por movimientos de personas y vehículos
Además, se está sacrificando a todo el censo de la explotación afectada y la destrucción, en una planta de tratamiento autorizada. Asimismo, se ha establecido una zona de restricción que comprende dos áreas: una de protección de un radio de 3 km desde el lugar del foco y una de vigilancia con un radio de 10 kilómetros desde el lugar del foco.
NOTICIAS RELACIONADAS:


