Actualidad Sucesos

Hallan un foco de gripe aviar en una explotación de 40.000 pollos de Villarrasa

Sharing is caring!

El municipio onubense ya había sido incluido, por parte de las autoridades veterinarias de Andalucía, dentro de zona de especial vigilancia por influenza aviar

Redacción: 04/02/2022

La Junta de Andalucía ha declarado un foco de gripe aviar en una explotación de pollos broiler localizada en Villarrasa (Huelva), tras confirmar el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en esta explotación.

El municipio onubense ya había sido incluido, por parte de las autoridades veterinarias de Andalucía, dentro de zona de especial vigilancia por influenza aviar, zona en la que debido a la situación epidemiológica de la enfermedad en Europa ya se estaban adoptado medidas adicionales ante posibles brotes.

Este periódico ha podido confirmar que el foco se ha identificado en una explotación de broilers, distribuida en dos naves, con un censo de 41.000 pollos de seis semanas de edad.  Las muestras tomadas por parte de los profesionales de los Servicios Veterinarios se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, como Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España, que ha confirmado que se trata de una cepa de IAAP subtipo H5N1. 

Foco de gripe aviar

En cuanto al posible origen del foco se mantiene “bajo estudio”, si bien “se considera a las aves silvestres como fuente más probable”. Los Servicios Veterinarios de la Junta de Andalucía han adoptado, “de forma inmediata”, una batería de medidas de control en coordinación con el sector.

  • Inmovilización de la explotación afectada desde el momento de la sospecha del foco
  • Realización de una encuesta epidemiológica con objeto de conocer el posible origen y las explotaciones en riesgo por movimientos de personas y vehículos

Además, se está sacrificando a todo el censo de la explotación afectada y la destrucción, en una planta de tratamiento autorizada. Asimismo, se ha establecido una zona de restricción que comprende dos áreas: una de protección de un radio de 3 km desde el lugar del foco y una de vigilancia con un radio de 10 kilómetros desde el lugar del foco.

NOTICIAS RELACIONADAS:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Tu%CC%81-tranquilidad-y-seguridad-para-todo-el-an%CC%83o.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es E%CC%81lite-Auto%CC%81nomos.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Personal-Responsibility-Locus-of-Control-3.jpg

http://www.isbylex.com

Recomendado:

Relacionado

Related posts

Caen un 90 % las ventas de jamón de Jabugo, que acusa ser “producto de lujo”

JULIAN MALAESPINA

El Canijo de Jerez en el Festival Cazorla Flamenca

Aries Luna

El Sevilla obligado a ganar para no ceder terreno ante sus competidores

Jose Manuel Garcia Bautista

Leave a Comment

shares