Actualidad Sucesos

Hallan nuevos focos de gripe aviar en granjas de la provincia de Sevilla

Sharing is caring!

Hay que aclarar que los nuevos focos se corresponden con cuatro granjas de pavos y una de gallinas en la última semana

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, GanaderíaPesca y Desarrollo Sostenible ha declarado cinco nuevos casos de gripe aviar, todos ellos en la provincia de Sevilla.

De esta manera, se suman algunos otros anteriores ya se contabilizan un total de 20 focos en la comunidad autónoma andaluza por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid, 14 de ellos en Huelva y los otros seis de ellos en Sevilla.

Hay que aclarar que los nuevos focos se corresponden con cuatro granjas de pavos y una de gallinas en la última semana. En el caso de las explotaciones de pavos se han detectado en las siguientes localidades de Sevilla 

  • Martín de la Jara (5.500 pavos)
  • Gilena (6.000)
  • Osuna (93.500)
  • El Rubio (26.880)
  • Gilena (22.600 animales)
  • Aguadulce (7.000 pavos)
  • Pedrera (20.000 pavos)

Nueva cepa

Ante la situación creada, los Servicios Veterinarios de la Junta de Andalucía remitieron las muestras al Laboratorio Central de Algete, que es el Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en el territorio nacional. Este ha confirmado que, de nuevo, se trata de una cepa de IAAP del subtipo H5N1, que es el que está afectando a diferentes países europeos en los últimos meses.

Cabe recordar que no hay constancia de que el subtipo H5N1 tenga una capacidad zoonótica significativa si bien, no obstante, se recomienda minimizar todo contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos compatibles con la enfermedad.

En estas 600 explotaciones hay unos 5 millones de aves. Para facilitar el movimiento de las aves de las zonas sometidas a medidas de restricción, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha establecido un procedimiento canalizado de salida a matadero.

Medidas de la Junta de Andalucía

En este sentido, hay que señalar que los servicios veterinarios oficiales del Gobierno de Andalucía están trabajando para llevar a cabo todas las medidas necesarias para controlar los focos existentes de gripe aviar e implantar medidas de protección y vigilancia.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible trabaja en estrecha coordinación con la Consejería de Salud y Familias en la activación de las medidas necesarias para controlar la situación y lograr la máxima eficacia de las mismas. Del mismo modo, el ejecutivo autonómico también se está coordinando con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Finalmente, hay que añadir que ante cualquier sospecha, la Junta de Andalucía procede a la inmovilización de la granja y al sacrificio de los animales. A ello se suma la realización de una encuesta epidemiológica con la intención de conocer el origen de la infección y la imposición de restricciones.

NOTICIAS RELACIONADAS:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Tu%CC%81-tranquilidad-y-seguridad-para-todo-el-an%CC%83o.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es E%CC%81lite-Auto%CC%81nomos.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Personal-Responsibility-Locus-of-Control-3.jpg

http://www.isbylex.com

Recomendado:

Related posts

Heridas seis personas en el incendio de una casa en Pizarra

REDACCION

Los territorios clave del 10-N

Maria Serrano

Identificadas y desalojadas 70 personas de una fiesta en el Poblenou de Barcelona

REDACCION

Leave a Comment

shares