Politica

Felipe González, PSOE, advierte que una “república con derecho de autodeterminación” sería “la autodestrucción” de España

Sharing is caring!

SEVILLA 24.9.2020 / Jose Manuel García Bautista

El expresidente del Gobierno español Felipe González aseguró que cambiar la actual monarquía por una “república plurinacional con derecho de autodeterminación”, como defiende el actual vicepresidente Pablo Iglesias, sería “la semilla de la autodestrucción” del país como “Estado Nación”.

“Estoy radicalmente en contra de eso y, con lo que me quede de fuerzas, con la edad que tengo y el futuro, lo combatiré”, dijo el político socialista, de 78 años, durante una entrevista virtual organizada por el diario argentino Clarín bajo el nombre de ‘El mundo después de la pandemia’.

Preguntado por Ricardo Kirschbaum, editor general de ese periódico, acerca del futuro de la monarquía española, González dijo que, “de las 20 democracias con mejor calificación que existen en el mundo, 12 son monarquías parlamentarias y constitucionales”.

“Esta monarquía, que yo califiqué de republicana y que tiene un comportamiento de presidencia que no gobierna y es representativa, la prefiero a una republiqueta como la que algunos pretenden, de estas que llaman plurinacionales y con derechos de autodeterminación”, señaló.

González dijo que “algunos” de los que atacan la actual forma de Estado lo hacen no solo por estar en contra o porque “haya responsabilidades que se le atribuyen al rey emérito”, sino porque quieren sustituirla -“cosa que está Pablo Iglesias pregonándolo”- por esa “República plurinacional con derecho de autodeterminación”. “Por tanto, con la semilla de la autodestrucción de España como Estado Nación y como historia”, ha recalcado.

NOTICIAS RECOMENDADAS

¡No lo hagas! La Organización Mundial de la Salud recomienda evitar el saludo con el codo

Alimentos que limpian el organismo

Atención: el otoño será muy duro en Europa debido a la pandemia

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg

El ex secretario general del PSOE también se ha defendido de las acusaciones por parte de Iglesias de opositor al Gobierno. “No. Yo siempre soy propositivo. Hago más propuestas que críticas. Otra cosa es que algunos entiendan las propuestas como críticas. Si yo creo que hay que pactar transversalmente un presupuesto lo creo porque lo creo, pero España lo necesita, necesita tener un Presupuesto para 2021”, ha sentenciado.

Para el expresidente, “es incomprensible para los socios europeos” que se siga gobernando con un presupuesto preparado para 2018, “con la que está cayendo”, en referencia a la pandemia del coronavirus.

“Y necesitamos tener planes de inversión suficientemente convergentes para recuperar 140.000 millones de euros (del fondo de recuperación europeo). Es mucho dinero”, ha agregado. En esta línea, ha considerado que hay que crear “una dinámica de acuerdos sucesivos” para lograr aprobar las nuevas cuentas nacionales.

“Estoy en contra de algunas de las propuestas que hacen. Quieren un presupuesto con socios que eran los socios de aquel debate de la moción de censura. Es peculiar que a mí me inquiete (…) pactar un proyecto de país, y los presupuestos son el primer paso para eso, con la gente que no cree que el país deba continuar como proyecto. Me parece una contradicción en sus términos”..

“Ahora.. ¿están dispuestos a pactar otros? Pues tampoco lo veo. No veo al PP dispuesto a discutir un presupuesto para 2021, ¿pero saben lo que más le inquieta de todo? Que llevamos meses debatiendo quién está dispuesto a pactar o no los presupuestos y todavía no conocemos ni una sola cifra, ni una sola cifra”, ha lamentado.

“Siempre fue un comportamiento respetuoso, a pesar de las dificultades del momento, por la presión de ETA con el terrorismo y por las amenazas de golpes militares. Siempre fue un comportamiento respetuoso con los derechos humanos y en defensa de los valores democráticos”, finalizó.

TE ASESORAMOS

ESCÚCHANOS

https://www.eliteradiosevilla.es

Related posts

Rodríguez afea unas declaraciones de Monedero llamando a Griñán “honesto” y este le acusa de cortar su frase

AGENCIA

Marín ve “totalmente inaceptable” el uso político de la violencia machista

Maria Serrano

DEBATE 28-A RTVE. DIVISIÓN EN DOS BLOQUES Y UN AUSENTE. TODO POR RESOLVER.

REDACCION

Leave a Comment

shares