Redacción 1.8.2020.-
España acaba el mes de julio en plena ola de rebrotes y batiendo cada día el número de nuevos infectados.
Este viernes por primera vez desde el confinamiento el país superó los 1.500 contagiados, exactamente fueron 1.525 los nuevos casos.
Nuestro país se mueve ya en números que no se veían desde el pasado 27 de abril, cuando se notificaron 1.831 positivos poco después de que el país hubiera tocado el pico de la pandemia.
Crecimiento interdiario de los infectados
Pero todavía más inquietante es el ritmo de crecimiento interdiario de infectados, cercano al 24%.
Es más, desde el pasado lunes cuando Sanidad anotó 855 casos, la cantidad de infectados diagnosticados ha crecido un 78%,
También es cierto que se está produciendo un alto nivel de realización de test y rapidez en la detección que existe ahora.
Se como fuere, los 1.525 casos anunciados este viernes por Sanidad siguen muy lejos de las cifras consolidadas que maneja el propio Gobierno.
Así, las estadísticas oficiales elevaron hoy a 288.522 los contagiados en España, o sea 3.092 casos más que los notificados el jueves, una cifra más acorde con los datos que facilitan cada día las autonomías.
Las tablas de Sanidad confirmaron el rapidísimo empeoramiento de la situación epidemiológica nacional.
La incidencia acumulada, el número de casos diagnosticados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes, escaló hoy hasta 57,46, el doble que hace solo 10 días y un 700% más que cuando a finales de junio este índice toco su mínimo histórico.
El otro gran parámetro que se mira para conocer la evolución de la pandemia son los casos con fecha de inicio de síntomas en la última semana, volvió a marcar este viernes su máximo desde el confinamiento con 2.347 infectados.
Aumento en 12 fallecidos
Sanidad comunicó 12 fallecidos con fecha defunción en la última semana, cifra máxima también desde inicios de julio.
Las estadísticas oficiales solo sumaron hoy sin embargo dos muertos al total, que se elevó a 28.445 víctimas mortales, muy lejos de los 45.000 fallecidos por la pandemia que apuntan las estadísticas del INE, del Instituto Carlos III o de las propias funerarias.
Al margen de esta polémica, lo cierto es la mortalidad sigue bastante bajo control en las últimas semanas. No así otros indicadores sobre la capacidad asistencial que han comenzado a deteriorarse.
Así, el número de hospitalizaciones en la última semana escaló hoy hasta los 472, el doble que hace solo diez días.
La situación en las UCI sigue aumentando los pacientes a pesar de que la edad media de los infectados ha pasado de los 66 años en primavera a los 40 de la actualidad. Sanidad comunicó hoy 27 ingresos en estas unidades con fecha de entrada en la última semana, cuando a principios de esta misma semana el número apenas era de 12.

TE ASESORAMOS https://www.isbylex.com/

SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOU TUBE http://www.eliteradiosevilla.es/
PUEDE INTERESARTE