Actualidad Andalucia España

En pandemia, ¿se puede fumar en las terrazas de los bares y restaurantes?

Sharing is caring!

SEVILLA 18.2.2021 / Jose Manuel García Bautista

NOTICIA PATROCINADA POR:

https://www.elitelegal.es

La pandemia del coronavirus ha traído a nuestras vidas un sinfín de medidas que, en algunas comunidades autónomas, no son necesariamente las mismas. Tras unos primeros momentos el los que se pensaba que uno de los principales focos de contagio eran las superficies, finalmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la transmisión del virus a través de aerosoles.

Muchas de las medidas aplicadas van precisamente en la línea de evitar que estos se propaguen cuando estamos en la calle junto con personas que no forman parte del núcleo familiar. Una de ellas es la de limitar la restricción de fumar en las terrazas de bares y restaurantes cuando no hay una distancia mínima de seguridad.

Galicia, el pasado mes de agosto, fue la primera en instaurar esta medida. Prohibió fumar en las terrazas si no había una distancia mínima de 1,5 metros con otras personas. Por lo general, se puede fumar en las terrazas siempre que sea posible guardar la distancia mínima de seguridad, que puede ser de 1,5 o dos metros en función de la comunidad autónoma.

NOTICIAS RECOMENDADAS

.Consumo insta a consultar la política de devoluciones antes de comprar

Alimentos que limpian el organismo

¿Es mejor la Declaración de la Renta individual o conjunta?

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg

Sin embargo, las comunidades de Asturias y Castilla y León cuentan con unas medidas más duras, que no permiten el acto de fumar en terrazas, pese a que se pueda mantener la distancia de seguridad. “No se puede fumar en las terrazas”, dijo recientemente el vicepresidente castellanoleonés, Francisco Igea.

Contagio

José Luis Jiménez, profesor de química en la Universidad de Colorado y uno de los mayores expertos en aerosoles, ha expuesto en varias ocasiones el riesgo que hay de contagiarse de esta forma.

“Si estuviera cerca del fumador mientras habla, inhalaría una gran cantidad de humo. Reemplace el humo por aerosoles que contengan virus, que se comportan de manera muy similar, y el impacto sería el mismo: cuanto más cerca esté de alguien que exhale aerosoles portadores de virus, más probabilidades tendrá de respirar una cantidad de virus suficiente para que se produzca el contagio”.

TE ASESORAMOS

https://www.isbylex.com

Related posts

El TS considera discriminatorio el límite de edad para ejercer el Turno de Oficio

Manuel Ponce

El Jaén Paraíso Interior recauda más de 11.000 € para material sanitario

REDACCION DEPORTES

El juez que anuló las restricciones sobre fumar y el ocio nocturno pude revocar el auto dictado

REDACCION

Leave a Comment

shares