Actualidad Cádiz

El Virus del Nilo llega hasta Lepe por un caballo

Sharing is caring!

A fin de evitar nuevos casos del Virus del Nilo en la zona, desde el Ayuntamiento de Lepe se ha recordado a la población la necesidad de adoptar medidas básicas

REDACCIÓN 07/09/2021

Según El Mira, inquietud en la localidad onubense de Lepe. El Ayuntamiento, tras la comunicación recibida por el Servicio de Salud Pública de la Junta de Andalucía sobre la detección de un caso de Virus del Nilo en un caballo dentro del citado término municipal onubense –a menos de 1.500 metros del casco urbano–, va a intensificar el control de la población de mosquitos en el municipio.

En este sentido, Lepe, adscrito al Plan Territorial de Vigilancia y Control elaborado por la Diputación Provincial de Huelva con la colaboración municipal, y aprobado por la Delegación de Salud y Familias, ha señalado en un comunicado difundido por el Ayuntamiento en su cuenta de Facebook, que ha pasado de nivel de riesgo 2 a nivel 4 debido a la detección de este caso de Virus del Nilo en una distancia inferior a 1,5 kilómetros del casco urbano, “lo que obliga a establecer acciones que intensifiquen el control de la población de mosquitos, sobre la que ya se viene actuando desde el pasado marzo”.

Toma de muestras de mosquitos

Asimismo, el Ayuntamiento lepero ha destacado que se vigilará, mediante la toma de muestras de mosquitos adultos, la caracterización de las especies o la posible detección de circulación del virus en zonas urbanas, rurales y naturales.

A fin de evitar nuevos casos del Virus del Nilo en la zona, desde el Ayuntamiento de Lepe se ha recordado a la población la necesidad de adoptar medidas básicas para que no nos piquen los mosquitos, tales como eliminar el agua estancada que pudiera haber alrededor de las viviendas –en macetas, juguetes, cubos, bebederos–, o proteger la piel y la ropa con repelentes para insectos que contengan la sustancia ‘DEET’.

Del mismo modo, otra de las recomendaciones es evitar hacer actividades durante el amanecer y el atardecer porque es la franja horaria en la que los mosquitos están más activos, así como, “en todo caso, usar ropa holgada, larga y de colores claros”, ha indicado también.

Por último, ha recomendado mantener puertas y ventanas cerradas o con malla, usar difusores eléctricos y apagar luces en terrazas y jardines cuando estas no sean necesarias

NOTICIAS PATROCINADA POR:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Tu%CC%81-tranquilidad-y-seguridad-para-todo-el-an%CC%83o.png

http://www.isbylex.com

Recomendado:

Related posts

El hermano de Fekir jugará en filial del Betis

REDACCION DEPORTES

Fallece dj por un disparo en el cuello durante una fiesta ilegal en Marbella

REDACCION

Bendodo confía en la evolución leve de los contagiados en los nueve brotes

JULIAN MALAESPINA

Leave a Comment

shares