Actualidad Andalucia

El SAS contrata un seguro para los trabajadores

Sharing is caring!

Sevilla, 7 Agosto.- El Servicio Andaluz de Salud ha contratado el nuevo seguro de responsabilidad civil profesional y patrimonial.

Cubrirá a más de 100.000 trabajadores por un importe de 12,6 millones.

El nuevo contrato, suscrito con la empresa SHAM, está vigente con carácter retroactivo desde el 13 de junio.

Tendrá una duración de un año, con posibilidad de prorrogarse, según ha informado la Consejería de Salud y Familias.

Reclamaciones contra el SAS

De las reclamaciones resueltas en la vía administrativa en 2018, que fueron 726 en total, el 91,73 % fueron desestimatorias, mientras que el 2,34 % se estimaron totalmente y el 5,92 % de forma parcial.

Las cuantías económicas indemnizadas en estos expedientes en la vía administrativa ascienden a 2.093.369 euros.

Y respecto a los expedientes resueltos en la vía judicial, se indemnizaron con 6.453.251,40 euros durante 2018.

La póliza firmada cubre el aseguramiento del personal directivo, funcionario, estatutario, laboral, así como el personal en formación o en prácticas, el acogido a medidas de fomento al empleo, además de los relacionados con empresas de trabajo temporal.

En general, cubre a cualquier otro dependiente en el ejercicio de sus actividades por cuenta del SAS.

Siempre que preste sus servicios en los centros, dependencias y establecimientos propios del sistema público sanitario o sean administrados por el mismo.

Y también en los servicios que presta mediando desplazamiento y sean remunerados por cuenta del mismo.

También tendrán condición de asegurados los trabajadores de los centros y de los servicios concertados por el SAS.

La póliza da cobertura a las consecuencias económicas derivadas de la responsabilidad profesional sanitaria.

Asimismo, la no sanitaria que durante la vigencia del contrato pudiera corresponder directa, solidaria o subsidiariamente al asegurado.

El SAS puso en práctica en 1994 un programa de aseguramiento.

Desde entonces lleva a cabo la contratación de seguros mediante la suscripción de pólizas que cubren tanto la responsabilidad integral en el ejercicio de sus funciones de todos los profesionales, así como la responsabilidad patrimonial de la administración.

La cifra de reclamaciones patrimoniales presentadas en el SAS ha ido descendiendo en los últimos años.

Ello a pesar de que ha aumentado la cartera de servicios y la población de la comunidad andaluza y, por tanto, el número de asistencias sanitarias realizadas.

Entre los años 2003 y 2017, el número de reclamaciones patrimoniales presentadas registró un descenso del 26,8 %.

En Andalucía, la sanidad pública ofrece cobertura a casi 8 millones de habitantes y en los centros sanitarios públicos trabajan casi 90.000 profesionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

ÓYENOS EN: http://www.eliteradiosevilla.es/

http://www.eliteradiosevilla.es/

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE:

Related posts

PSOE-A critica que la Junta da un “nuevo golpe” a la dependencia al “quitar a los ayuntamientos capacidad de atender”

REDACCION

La Fiscalía de Córdoba pide 4 y 2 años de prisión para una cajera y su cómplice por robar más de 200.000 en el banco donde trabajaba

REDACCION

La Junta estudia las demandas formativas en Isla Mayor

Maria Serrano

Leave a Comment

shares