Actualidad Sociedad Sucesos

El Papa Francisco suprime el secreto pontificio en los casos de abusos sexuales

Sharing is caring!

SEVILLA 18.12.2019 / Jose Manuel García Bautista

El Papa ha eliminado el secreto pontificio debido a “las denuncias, los procesos y las sentencias” concernientes a los delitos de abusos sexuales a menores y adultos vulnerables.

El Pontífice lo refleja en ‘Vos estis lux mundi’, aprobado en mayo y publicado este martes siendo firmado como es habitual el secretario de Estado, Pietro Parolin.

Esta medida se extiende a investigaciones realizadas por el Vaticano y por las diócesis en todo lo relacionado con el encubrimiento o la posesión de pornografía infantil.

“No puede imponerse ningún vínculo de silencio con respecto a los hechos encausados ni al denunciante ni a la persona que afirma haber sido perjudicada ni a los testigos”, consta en el documento impulsado por el Papa.

“El secreto de oficio no obsta para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en cada lugar por la legislación estatal”.

“Las eventuales obligaciones de denuncia, así como dar curso a las resoluciones ejecutivas de las autoridades judiciales civiles”.

Se facilitará “la posibilidad de una colaboración más concreta con el Estado, en el sentido de que la diócesis que tenga documentación ya no está atada al secreto pontificio y puede decidir -como debe- colaborar bien, entregando una copia de la documentación también a las autoridades civiles”.

“El mismo rescripto, esta nueva ley, también habla de la necesidad de salvaguardar la vida privada de la persona, la buena reputación de las personas involucradas, así como su dignidad”.

“La instrucción no tiene ningún tipo de colisión con el deber absoluto de observar el sello sacramental, que es una obligación impuesta al sacerdote en razón de la posición que ocupa en la administración del sacramento de la confesión, y de la cual ni siquiera el penitente podría liberarse”.

“Ni siquiera la instrucción tiene el deber de estricta reserva adquirida posiblemente fuera de la confesión, dentro de todo el fuero ‘extra sacramental'”, ha indicado.

“Esto significa que las personas informadas de la situación o involucradas de alguna manera en la investigación o instrucción del caso deben garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad y no compartir información de ningún tipo con terceros, sin relación con la causa”.

“Entre los sujetos involucrados en el proceso, una vez iniciado formalmente, obviamente está el acusado, por lo que la nueva disposición también favorece el derecho adecuado a la defensa”, añadió.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: Confirmada la muerte de Celia Cavia en aguas del mar Cantábrico

https://www.isbylex.com

Related posts

Ingresan en prisión la madre y abuela de un bebé por presuntamente matarlo en Tarragona

REDACCION

Soy autónomo y he cerrado mi negocio por el Covid-19. ¿Tengo derecho a ‘paro’?

JULIAN MALAESPINA

La Junta garantiza a los docentes interinos su incorporación

Maria Serrano

1 comment

Hallan dos anclas, en Veracruz, que podrían pertenecer a la flota de Hernán Cortés - diciembre 18, 2019 at 8:21 am

[…] TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: El Papa Francisco suprime el secreto pontificio en los casos de abusos sexuales […]

Reply

Leave a Comment

shares