Actualidad Salud

El Gobierno no obligará a las CCAA el uso de mascarilla en la playa

Sharing is caring!

NOTICIA PATROCINADA POR:

El Ministerio de Sanidad va a proponer este miércoles a las comunidades autónomas, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), no obligar a la población a usar mascarilla en playas, piscinas, lagos o embalses durante el baño, la práctica de deporte o en los periodos de descanso en un lugar fijo, pero sí cuando se vaya a dar un paseo.

NOTICIAS RECOMENDADAS

Consumo insta a consultar la política de devoluciones antes de comprar

Alimentos que limpian el organismo

China intenta explicar por qué no ha permitido aún entrar a la misión de la OMS que rastreará el origen del covid-19

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg
https://www.elitelegal.es

Así, el Ministerio propone modificar la Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, conocida como ley de ‘nueva normalidad’, aprobada el pasado 18 de marzo en el Congreso de los Diputados y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado martes, en la que se establecía la obligatoriedad de utilizar mascarillas en todos los lugares y circunstancias. No obstante, la ministra de Sanidad, Carolina Darías, ya aseguró que la normativa iba a ser revisada, junto a las comunidades autónomas, para introducir los cambios que fuesen necesarios.

De hecho, algunas comunidades autónomas, como por ejemplo Andalucía, han pedido al Gobierno rectificar de manera “urgente” la normativa para hacer obligatorio el uso de la mascarilla “para tomar el sol en la playa.

Ante este escenario, el borrador del documento que Sanidad va a trasladar esta tarde a las comunidades, se establece que, siempre y cuando se mantenga una distancia mínima de 1,5, se podrá no hacer uso de las mascarillas en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático, en el entorno del mismo, durante el baño y durante la práctica de deporte.

Además, Sanidad propone que tampoco sea obligatorio su uso en las actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático, y en los periodos estrictamente necesarios para comer o beber, en lugares en los que esté autorizado.

TE ASESORAMOS

https://www.isbylex.com

ESCÚCHANOS

https://www.eliteradiosevilla.es

Related posts

La final de Copa de la Reina cerrará la temporada el 31 de mayo de 2020

REDACCION DEPORTES

Representantes de los ‘manteros’ se asocian para “luchar” por sus derechos

Maria Serrano

Un total de 16 centros educativos pierden una unidad de Infantil

Maria Serrano

Leave a Comment

shares