Actualidad Sevilla

El Ayuntamiento licita las obras finales y la gestión del parking de Rafael Salgado

Sharing is caring!

La concesionaria asumirá exclusivamente el coste de las obras y de puesta en funcionamiento con un presupuesto base de licitación de 2,1 millones de euros y un plazo estimado de un año para que el parking de Bami, con 607 plazas de coches y 63 de motos, esté definitivamente en servicio.

Sevilla, 15 mayo.- El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, ha sacado ya a licitación pública el contrato  para culminar por completo las obras y gestionar en régimen de concesión el aparcamiento mixto subterráneo ubicado en la Plaza de Rafael Salgado, de la barriada de Bami (Distrito Sur).

El presupuesto alcanza los 2.093.624 euros, con IVA incluido, para un proyecto asumido exclusivamente por la empresa adjudicataria y largamente demandado por los vecinos y vecinas de Bami y los trabajadores de la zona y con precios máximos competitivos para el entorno.

La gestión consiste en explotar las 2 primeras plantas de un aparcamiento que suma una superficie interior 15.819,20 metros cuadrados mediante la modalidad de pago por tramo temporal diario (en rotación) o en cuotas de abono, sea semanal, mensual, semestral, anual, de tiempo, etcétera.

En cambio, la tercera y cuarta se reservarán para residentes, comerciantes de la zona, trabajadores de los hospitales anexos y, por último, una oferta pública.

El concesionario asumirá en su integridad las obras para terminar y poner en servicio el parking, sin coste económico para el Ayuntamiento de Sevilla.

En conjunto, el aparcamiento cuenta con 607 plazas de automóvil y 63 de motos distribuidas en 4 plantas bajo rasante.

Las que gestionará el concesionario suman 288 plazas convencionales, 8 para las personas con diversidad funcional (PMR) y 30 motos.

Las reservadas para los residentes y trabajadores y el resto de grupos alcanzan las 273 convencionales, 30 grandes, 8 para personas con diversidad funcional y 33 de motocicletas.

El plazo de ejecución de las obras es de 8 meses.

A estos hay que añadir  los tiempos de tramitación de permisos y licencias necesarios, de ahí que el plazo total estimado desde la firma del contrato público hasta la puesta en servicio será de 12 meses.

Related posts

El Ayuntamiento impulsa el proyecto de rehabilitación de la Torre de Don Fadrique

Aries Luna

EMA aprueba uso de vacuna de Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años

REDACCION

Al 95% escrutado, PSOE gana en Andalucía con el 40,4% por el 22,3% de PP, 13% de Cs, 11,6% de UP y 7,5% de Vox

REDACCION

Leave a Comment

shares