El presupuesto municipal contempla un incremento respecto al año pasado de 13.994.774,25 euros, un 6,84 por ciento más, lo que lo convierte en el mayor de la última década
Redacción: 18/02/22
Según El Mira, el Ayuntamiento de Almería tiene previsto aprobar definitivamente este jueves, día 17 de febrero, su presupuesto municipal para 2022, con un consolidado de 218.673.872,15 euros, mediante la resolución de alegaciones efectuadas a las cuentas planteadas por el equipo de gobierno que, en su aprobación inicial, ya contaron con el apoyo del equipo de gobierno (PP) y el edil no adscrito y exmiembro de Vox, Joaquín Pérez de la Blanca.
El presupuesto municipal contempla un incremento respecto al año pasado de 13.994.774,25 euros, un 6,84 por ciento más, lo que lo convierte en el mayor de la última década, con un incremento de un 28,35 por ciento del presupuesto de inversiones, según el equipo de gobierno. En total, el importe para inversiones alcanza los 18.040.017,16 euros sin incluir los proyectos financiados con fondos europeos.

La sesión plenaria, prevista a partir de las 10,00 horas en modo telemático, también abordará la modificación de la Ordenanza Reguladora del Ejercicio del Comercio Ambulante que incluye, fundamentalmente, el cese del uso de las bolsas de plástico en los mercadillos.
Aprobación del PGOU
El pleno abordará la resolución de las alegaciones presentadas para la aprobación provisional de la modificación puntual número 74 del actual plan general de ordenación urbana (PGOU) con el fin de cambiar la calificación de varias parcelas.
El objeto de esta modificación es la de adaptar la calificación de una serie de suelos situados en el barrio de Pescadería a la realidad existente, además de fomentar la conservación del patrimonio histórico de la ciudad.
En concreto, la modificación trata de favorecer la conservación del almacén portuario de arquitectura singular situado en la calle Hernández y la calle Socorro, el antiguo cine Katiuska, cambiando la actual calificación urbanística del suelo que ocupa de espacio libre a equipamiento local para servicios de interés público y social.
El órgano municipal también tendrá que aprobar definitivamente el estudio de detalle para la ampliación de la urbanización de la Vega de Acá en el sector SUP-ACA-03, lo que posibilitará la apertura de viales y dotación de servicios. En el mismo sentido, se someterá a votación la aprobación definitiva del proyecto de estudio de detalle en camino de Los Almendros, esquina acceso a la Autovía A-7.
Mociones
El Pleno prevé elevar como moción institucional una propuesta para denominar una calle de Almería con el nombre de Juan Antonio Barrios Fenoy, el reportero y cronista que falleció el pasado 21 de diciembre a la edad de 63 años.
Por parte del grupo municipal de Podemos, se van a impulsar dos textos para la constitución de la asamblea climática ciudadana de Almería y para el reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Almería al compositor almeriense Juan Manuel Hidalgo Segura.
En el caso de Vox, se va a solicitar ante la corporación el apoyo para adoptar medidas o acuerdos la regeneración del Parque de El Boticario y que se garantice una gestión de calidad. Asimismo, se va a pedir que se denomine al nuevo tramo del Paseo Marítimo de Almería o la Plaza alrededor del Edificio La Marina con el nombre de Doctor Blas Carrillo.
Suministro de agua potable
El grupo municipal de Cs ha presentado una moción para dotar de suministro de agua potable y acceso a la red de alcantarillado a determinadas viviendas situadas en el Barrio de Los Partidores mientras que desde el grupo municipal del PSOE se pretende aprobar un texto para instar a la Junta de Andalucía a “un gran pacto para el blindaje de una sanidad pública, gratuita y universal”.
Los socialistas también tienen interés en que se convoque la mesa de la Semana Santa con el fin de “planificar bien todos los asuntos que hay que tener en cuenta en un evento de estas dimensiones” y solicitar al Ayuntamiento que “se realicen test de antígenos a los hermanos cofrades, especialmente a costaleros, por la cercanía a la que deben permanecer durante los recorridos, antes de que se celebren lasprocesiones”.
En cuanto al grupo municipal del PP, el texto de su moción irá destinado a instar la adhesión del Ayuntamiento de Almería a la ‘Declaración de Valladolid’ y reafirmar el compromiso de las ciudades “por la economía circular”.
NOTICIAS RELACIONADAS:


