Sevilla, 5 Julio 2020.- El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en servicio esta semana un nuevo carril bici.
Discurre por la Avenida Doctor Fedriani.
Y un nuevo itinerario peatonal con reurbanización de acerados y mejora de la accesibilidad y plantación de nuevo arbolado.
Conecta la zona norte de la ciudad con el barrio de la Macarena.
Y se enmarca en la estrategia de ampliación de las zonas peatonales y ciclistas de la ciudad.
Con reducción del espacio para el tráfico privado que el Gobierno municipal ha puesto en marcha.
Y que arranca con varias actuaciones como ésta y otras que se van a poner en marcha a modo de experiencia piloto.
De hecho, esta actuación, que ha contado con un presupuesto de más de 235.000 euros.
Y ha sido financiada en el marco del programa DUSI, con una subvención comunitaria del 80% del presupuesto.
Tendrá su continuidad con la ampliación de esta nueva vía ciclista por el tramo de la Avenida Doctor Fedriani.
“Vamos a seguir avanzando en los próximos meses en esta línea”.
“Ya que la crisis sanitaria nos ha obligado a replantearnos las intervenciones que se llevan a cabo en el espacio urbano.”
“Y a plantear el diseño de una ciudad más sostenible y habitable con actuaciones estratégicas y complementarias al Plan Respira Sevilla puesto ya en marcha.”
“Y a otros proyectos de infraestructuras sostenibles como la ampliación del Metrocentro”, ha señalado el delegado Antonio Muñoz.
Además de la ejecución de esta vía ciclista, la actuación también ha incluido la reurbanización de acerados, mejoras de la accesibilidad y plantación de arbolado.
Para su construcción, se ha suprimido uno de los tres carriles con que esta avenida contaba.
Este nuevo tramo discurre por la Avenida Doctor Fedriani, entre la Avenida Juventudes Musicales y la Glorieta Ferroviarios.
Desde esta última, continúa por la calle Navarra hasta la Glorieta Manuel Rivas Trujillo.
A partir de ahí se convierte en una vía 30 (prioridad ciclista) con 300 metros de longitud.
Esta nueva vía ciclista cumple un doble objetivo.
Por una parte, mejora la conexión ciclista y peatonal de la zona norte, facilitando la comunicación de San Jerónimo con la Macarena.
Por otro lado, conecta la red de vías ciclistas de la ciudad con la carretera de la Algaba (A-8006).
Potenciando, así, la comunicación de Sevilla a través de este medio de transporte con el área metropolitana.
La vía ciclista discurre en casi todo su trazado a cota de calzada, separada de la zona peatonal por un bordillo.
En aquellos casos en que la vía ciclista discurre a la cota del acerado, se ha pintado en verde y delimitado con solería podotáctil.
Además, el proyecto de nueva vía ciclista se ha complementado con la creación de un nuevo itinerario peatonal de gran anchura.
Se han plantado 26 árboles utilizando una novedosa técnica suelo estructural continuo ubicado bajo el acerado.
Que está compuesto por un 80% de grava y un 20% de tierra vegetal.
Permitiendo crear un sustrato de gran volumen para el desarrollo de las raíces sobre el que se ha colocado solería.
Esta solución posibilita la creación de un acerado de más de tres metros y medio de anchura.
Entre el suelo estructural y la vía ciclista se coloca una barrera anti-raíces para evitar que éstas provoquen daños en el pavimento.
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad en una zona que hasta ahora era irregular y contaba con espacios terrizos, circunstancias que dificultaban el tránsito peatonal, todos los cruces se han rebajado y señalizado mediante losas direccionales y solería podotáctil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
ASESÓRATE EN: https://isbylex.com/

ÓYENOS EN: http://www.eliteradiosevilla.es/
