SEVILLA 29.10.2019 / Jose Manuel García Bautista
El papa Francisco ha realizado un cambio dentro del Archivo Secreto Vaticano por el de Archivo Apostólico Vaticano.
“A partir de ahora, el actual Archivo Secreto Vaticano, sin cambiar nada de su identidad, de su estructura y de su misión”, así se lee en el “motu propio” de comunicación y la nueva denominación de “Archivo Apostólico Vaticano”.
El documento tiene fecha del 22 de octubre y “su publicación en el diario ‘L’Osservatore Romano’, entrando en vigor inmediatamente después de dicha publicación, para incorporarse inmediatamente a los documentos oficiales de la Santa Sede”.
El Archivo Secreto Vaticano tiene más de cuatro siglos y es “el núcleo documental de la Cámara Apostólica y de la Biblioteca Apostólica (llamada Bibliotheca secreta) entre la primera y segunda década del siglo XVII”.
Se llamaba Archivum novum, luego pasó a ser Archivum Apostolicum y después, en torno a 1646, Archivum Secretum.
Jorge Bergoglio decía que hay apertura “a los investigadores de todos los países se produjo solamente en 1881”, recordando que “entre los siglos XVII y XIX, muchas obras eruditas pudieron ser publicadas con la ayuda de copias documentales fieles o auténticas que los historiadores obtuvieron de los custodios y prefectos”.
“Tanto es así que el famoso filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz, que también se sirvió de él, escribió en 1702 que podría considerarse en cierto modo el Archivo Central de Europa” dice el Papa.
El pontífice señala que “el término Secretum (…) estaba justificado porque indicaba que el nuevo Archivo”, querido por el papa Pablo V hacia 1610-1612, “no era otro que el archivo privado, separado y reservado” del pontífice.
“Con los progresivos cambios semánticos que se han producido en las lenguas modernas y en las culturas y sensibilidad social de las diferentes naciones, en mayor o menor medida, el término Secretum ha comenzado a ser malinterpretado y a llenarse de matices ambiguos, incluso negativos”.
Con el nombre de “Archivo Apostólico Vaticano”. se “resalta el estrecho vínculo entre la Sede Romana y el Archivo, instrumento indispensable del ministerio petrino, y al mismo tiempo subraya su dependencia inmediata del pontífice, como ya sucede en paralelo con el nombre de la Biblioteca Apostólica Vaticana”.
El Papa Francisco indicó, además, que se desclasificará la documentación del pontificado de Pío XII a partir del 2 de marzo de 2020.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: Un mafioso confiesa que ayudó a matar a Juan Pablo I para ocultar un millonario fraude financiero.
