Actualidad Andalucia Educación Elitediario

Díaz urge a Moreno a detallar medidas para vuelta a las aulas con seguridad

Sharing is caring!

Sevilla, 23.6.2020 (EFE).-

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha urgido esta tarde al Gobierno andaluz a que “dé respuesta cuanto antes” a las necesidades y “dudas” planteadas por la comunidad educativa para “encarar con seguridad” la vuelta a las aulas en septiembre.

Lo ha reclamado tras la reunión que ha mantenido con representantes de la Andaluza de Directores de Centros de Infantil y Primaria (Asadipre), quienes han demandado, entre otras cuestiones, un aumento de los docentes y una bajada de la ratio en las aulas, según ha explicado Díaz.

“El Gobierno de Andalucía tiene que dar respuesta cuanto antes a todas las dudas y necesidades para encarar con seguridad el próximo curso”, ha dicho en declaraciones en las periodistas.

El presidente de la Junta no puede mirar ya a Madrid, no puede pedirle al Gobierno de España que haga lo que le corresponde al Gobierno de Andalucía“, ha recalcado la dirigente socialista, que ha recordado que Juanma Moreno “llevaba muchos meses reivindicando poder asumir las competencias y la vuelta al cole es una competencia de la Junta“, ha recordado.

Ha indicado además que la Junta tiene ya las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Educación, como la distancia social dentro de las aulas, lo que conlleva disminuir la ratio de alumnos y aumentar el número de docentes y de unidades.

Ahora tiene que llevarlo a cabo y tiene que hacerlo cuanto antes escuchando a la gente, a los docentes, a los padres, que merecen el mismo trato y atención“, ha remachado.

El objetivo, según Díaz, es que el próximo año, sean cuales sean las circunstancias, no se “resienta” la educación.

Compartimos sus demandas y su preocupación también en lo relativo a cómo afrontar la brecha digital en el caso de que en algún momento, a lo largo del curso, la educación no pueda ser presencial”, ha agregado.

Y ha insistido en que el Gobierno de Andalucía tiene que tener “sensibilidad, compromiso y poner recursos económicos para garantizar la seguridad sanitaria de toda la comunidad educativa y también de las familias, que de una manera u otra interactúan en las aulas“. 

TE ASESORAMOS

SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOU TUBE

PUEDE INTERESARTE

Related posts

Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía

Maria Serrano

EE.UU.: Se registra un potente sismo de magnitud 6,5 en Idaho

JULIAN MALAESPINA

Andalucía espera un verano turístico “bastante más positivo” de lo previsto

REDACCION

Leave a Comment

shares