SEVILLA 15.7.2020 / Jose Manuel García Bautista
La Guardia Civil detuvo en el día de ayer a cinco directivos de Recilec, empresa de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos de Aznalcóllar (Sevilla).
Investiga a dos trabajadores, a quienes les imputa delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales, traslado transfronterizo de residuos, contra los derechos de los trabajadores, estafa, falsificación documental, apropiación indebida, administración desleal, además de la posible implicación de uno de ellos en blanqueo de capitales.
La Guardia Civil detalla que la operación ‘Raecash’ comenzó hace tres años a raíz de una información del Seprona relacionada con traslados transfronterizos de residuos peligrosos que procedían de Gibraltar con destino a la empresa investigada.
El instituto armado ha constatado la “posible falsificación de certificados en los que se aumentaban las cantidades de residuos que se habían tratado”.
Así se incrementaban los beneficios económicos, por lo que el fraude “ha podido superar los 16 millones de euros en los últimos años”, según la investigación.
La empresa mercantil investigada acapara la totalidad de los residuos que poseen gases refrigerantes que se generan en toda Andalucía. Los residuos “supuestamente reciclados” son aparatos como frigoríficos, cámaras refrigerantes, aires acondicionados y termos eléctricos.
Estos últimos tienen un aislante que posee un gas y que, en el caso de no recuperarlo, se emite directamente a la atmósfera.
Informe pericial
El Seprona ha detectado la presunta falta de tratamiento de otros tipos de residuos considerados muy peligrosos. La manipulación “podría haber puesto en riesgo la salud de los trabajadores de la empresa, además de provocar daños en el medio ambiente”.
El informe pericial aportado por la Unidad Central de Medio Ambiente de la Guardia Civil, sólo la emisión de gases ha podido producir un daño irreparable a la atmósfera valorado en aproximadamente ocho millones de euros en los años investigados.
En las inspecciones que ha realizado el Seprona comprobaron la “falta de control e incorrecto tratamiento de los denominados RAEE, cuya normativa vigente, insta a su reutilización”.
Conforme las diligencias entregadas en el Juzgado número 4 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), no se descartan nuevos implicados en otras provincias de Andalucía.

TE ASESORAMOS

ESCÚCHANOS
