Actualidad Andalucia Salud

CSIF reclama la carrera profesional para todo el personal del SAS y anuncia movilizaciones si se excluye de la negociación del Acuerdo por la Sanidad

Sharing is caring!

SEVILLA 9.7.2020 / Jose Manuel García Bautista

CSIF Sanidad Andalucía ha reclamado este miércoles la dimisión del gerente del Servicio Andalucía de Salud, Miguel Ángel Guzmán, y de la directora general de profesionales del SAS, Pilar Bartolomé, por excluir la carrera profesional de la mesa de negociación sobre el Acuerdo para la Estabilidad y la Calidad del Empleo y el Desarrollo Profesional en el Servicio Andaluz de Salud.

En una ejecutiva convocada de urgencia, el Sector de Sanidad de CSIF Andalucía ha concluido solicitar estas dimisiones.

Se ha anunciado que no descarta movilizaciones en el caso de que la dirección del SAS no reconsidere su posición y devuelva el punto de la carrera profesional a la mesa de negociación, en los mismos términos que estaba redactado antes de su retirada.

Un engaño “en toda regla”

El presidente de CSIF Sanidad Andalucía, Victorino Girela, ha subrayado que la retirada de este punto de la negociación de forma unilateral por parte del SAS supone:

“Un engaño en toda regla a las organizaciones sindicales porque fue una promesa de la propia Administración sanitaria y además existe un compromiso firmado en este sentido por CSIF en la Mesa de negociación común de la Junta de Andalucía”, ha recordado.

Según ha detallado el responsable sindical, “en Andalucía aún quedan 60.000 trabajadores de la sanidad pública sin carrera profesional, fundamentalmente personal de gestión y servicios, interinos, etc”.

“Es legítimo y de justicia que todos y todas nuestros profesionales puedan acceder a una carrera profesional”.

El desarrollo de la carrera profesional para todas y todos sus profesionales, la equiparación salarial con otras comunidades o una mayor estabilidad, entre otras cuestiones.

Estas son reivindicaciones estructurales de CSIF en el ámbito sanitario en Andalucía, que se enmarcan en el citado Acuerdo para la Estabilidad y la Calidad del Empleo y el Desarrollo Profesional en el Servicio Andaluz de Salud.

El sindicato quiere desvincular de otras medidas coyunturales que la Junta tenga que llevar a cabo como compensación por la COVID-19 a los profesionales de la Sanidad.

“No sería de recibo intentar acallar nuestra reivindicaciones legítimas usando las compensaciones puntuales que puedan llevarse a cabo como fruto de la coyuntura de crisis sanitaria actual”.

“Obviamente aplaudiremos cuando se produzcan. No obstante, el hecho de que se tenga que compensar a los profesionales por su actuación frente a la pandemia no es óbice para que continuemos reclamando y negociando lo que creemos que es de justicia y llevamos años reivindicando”.

TE ASESORAMOS

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es isbylex-fin-noticia-5.jpg
https://www.isbylex.com

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

ESCÚCHANOS:

https://www.eliteradiosevilla.es

Related posts

Las comunidades autónomas cerrarán perimetralmente en Semana Santa

REDACCION

Detenida una mujer como autora confesa del estrangulamiento de su marido

REDACCION

La leyenda de la aparición de la Virgen del Rocío

Jose Manuel Garcia Bautista

Leave a Comment

shares