SEVILLA 20.5.2020 / Jose Manuel García Bautista
CSIF Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia cada vez más creciente en el sector privado, ha pedido a la dirección de Tragsatec -filial del grupo Tragsa- que aproveche la experiencia del teletrabajo durante la actual pandemia para reforzar la implantación de esta modalidad laboral de forma permanente y flexible en la empresa.
En concreto, el sindicato reclama una apuesta fuerte por el teletrabajo y propone que la actual situación, en la que el 60% de los empleados realiza su tarea a distancia, se mantenga durante un año,condicionada a las necesidades de los servicios.
En este sentido, el Sector de Entidades Públicas Estatales de CSIF Andalucía solicita a la dirección de Tragsatec que “los responsables de la empresa en los territorios dejen de poner trabas a las trabajadoras y trabajadores para realizar su jornada laboral mediante teletrabajo, con excusas que se han demostrado sin fundamento”.
Se trata de una demanda de los representantes legítimos de los trabajadores previa a la situación actual de pandemia y CSIF entiende que precisamente la situación actual servirá para avalar la eficacia y eficiencia de esta modalidad laboral.La central sindical estima que un 60% de los puestos actuales de Tragsatec se adaptan perfectamente al teletrabajo, que se está demostrando útil y eficaz, y que permite incluso un mayor control respecto al cumplimiento de objetivos.
Además, se encuentra plenamente implantada en Europa y, según las conversaciones mantenidas entre este sindicato y los responsables técnicos de multitud de proyectos en toda España, la mayor parte de los superiores jerárquicos de los trabajadores valoran positivamente este sistema de trabajo.
Las razones que motivan la petición del teletrabajo son, entre otras,la conciliación de la vida familiar y personal con la laboral, razones de salud,por padecer alguna discapacidad, o bien por el tiempo y distancia del desplazamiento del domicilio al lugar de trabajo.
Modernización de la organización
“El laboratorio de teletrabajo al que ha obligado la pandemia del coronavirus, que está poniendo de relieve unos muy buenos resultados,puede suponer un buen comienzo para que la dirección de la empresa demuestre realmente que quiere modernizar definitivamente la organización empresarial”, añade el sindicato, que anima a la empresa a aprovechar la actual situación par evaluar el trabajo que se está realizando por los empleados de Tragsatec y así dar un impulso real al teletrabajo.
CSIF precisa, además, que entiende, obviamente, que no todos los puestos son susceptibles de realizarse mediante teletrabajo, y que su propuesta tampoco se refiere a que todos empleados teletrabajen todos los días de la semana, sino que haya flexibilidad de manera que se desarrollen algunos días de forma presencial y otros a distancia, bajo la organización y cumpliendo las necesidades de la empresa.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
TE ASESORAMOS:

ESCÚCHANOS:
