Madrid, 23 Septiembre.- Las organizaciones agrarias COAG y UPA han convocado hoy una manifestación el próximo 10 de octubre en Madrid.
Ello para denunciar la “crítica situación” del sector productor olivarero “por las pérdidas que soportan, ante los bajos precios en origen”.
En un comunicado conjunto, las organizaciones han insistido en que esta crisis de precios “no obedece a razones objetivas de mercado”.
Son “maniobras especulativas que buscan ganar cuota hundiendo las cotizaciones en el campo”.
Según sus cálculos, esta situación afecta a más de 250.000 familiares de los olivareros.
Y para luchar contra ella reclaman medidas que “reactiven los bajos precios en origen”
Y asimismo, que “garanticen un futuro digno para las explotaciones de olivar tradicional”.
Precios por debajo de mercado
De acuerdo a los datos de ambas organizaciones profesionales agrarias, a pesar de que España es la principal productor de aceite de oliva el mundo “cuenta con los precios en origen más bajos de toda la Unión Europea (UE)”, incluso por debajo de costes.
En este sentido, han recordado que el coste medio ponderado de producción de aceite de oliva en España se estableció ya en 2015 en 2,75 euros/kg de aceite de media.
A lo largo de 2019 ha continuado la tendencia bajista.
Y ha llegado en la primera semana de junio, según la misma fuente, a una media de 1,99 euros por kilo, un 44 % menos.
“Esta situación de precios no obedece a razones de mercado, ya que se trata de un sector en el que la demanda crece por encima de la oferta”
Son “maniobras especulativas que buscan ganar cuota hundiendo los precios en origen”, han insistido desde COAG y UPA.
Por otra parte, la falta de medios materiales y humanos “impide llevar a cabo los controles en materia de trazabilidad”.
Serían las que permitan garantizar la calidad y la pureza, impidan prácticas fraudulentas relacionadas con las mezclas de aceite y certifiquen que el etiquetado ofrece una información completa y rigurosa.
Además, aseguran que existen “prácticas comerciales desleales de las cadenas de distribución”.
Estas “utilizan el aceite de oliva como producto reclamo, tirando por tierra la imagen de un producto de excelencia y contribuyendo a la tendencia a la baja de los precios”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
ÓYENOS EN: http://www.eliteradiosevilla.es

1 comment
[…] Convocada manifestación en defensa del olivar 0 AlertaAseguramiwntoCLIMATICACOAGcrisisECONOMIAInclemenciaJAENOLIVARPRECIOSPRODUCCIONPROTECCIONSECTORSEGUROS […]