SEVILLA 16.6.2020 / Jose Manuel García Bautista
Un grupo de investigadores internacionales han logrado captar la “línea verde” del oxígeno en el planeta Marte.
Según los expertos “es una herramienta para comprender la interacción de la radiación con la atmósfera marciana”. Los científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, participan en este descubrimiento en la atmósfera del planeta rojo donde se abre una ventana al estudio del comportamiento y fotoquímica de este planeta.
La luminiscencia atmosférica se trata de un fenómeno natural de la atmósfera terrestre basada en el resultado de la interacción entre la luz solar y sus átomos. En función del compuesto que se utilice, se emite luz en distintas longitudes de onda y una de las más intensas es la que está provocada por la excitación de los átomos de oxígeno, estas dan el tono verdoso de las auroras polares y producen una línea verde sobre el planeta que es observable de noche desde el espacio.
“El descubrimiento de la presencia de la línea verde del oxígeno atómico en la atmósfera de Marte nos proporciona una herramienta para comprender la interacción de la radiación solar con la atmósfera marciana” explica José Juan López-Moreno, coautor del estudio e investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
La detección precisó de cambiar la orientación del instrumento NOMAD, a bordo de la nave Trace Gas Orbiter (TGO-ExoMars/ESA), que está en órbita alrededor del planeta rojo desde octubre de 2016.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
TE ASESORAMOS:

ESCÚCHANOS:
