SEVILLA 21.1.2020 / Jose Manuel García Bautista
Beltrán Pérez, portavoz del PP, tiene una pregunta para el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas. Tiene que ver con la agenda fiscal a aplicar durante el resto del mandato que y las “continuas subidas de impuestos no anunciadas o publicadas con nocturnidad y alevosía”.
Pérez indicaba el deseo de “conocer las intenciones de la política económica de Espadas que, tras su pacto con Podemos, se ha escorado preocupantemente en la izquierda radical”.
Desde el Partido Popular se indica que llevan más de cuatro años en los que “estamos siendo testigos de continuas subidas de impuestos, tasas y precios públicos en Sevilla, así como de reducción y eliminación de bonificaciones y reducciones en los mismos, en el marco de una política fiscal de castigo a empresas, a las que ha incremento la carga fiscal de manera desorbitada y a familias a las que no se la ha reducido”.
El Partido Popular preguntará “cuáles son las variaciones en impuestos, tasas y precios públicos previstas en la agenda fiscal del Alcalde para Sevilla para los próximos ejercicios”.
También preguntará si “va a proceder a la subida de algún impuesto, tasa o precio público en los próximos ejercicios” y si “va a proceder a la supresión o revisión de alguna de las bonificaciones o reducciones de algunas de las exacciones reguladas en las Ordenanzas Fiscales”.
Beltrán Pérez se quejaba de “las distintas subidas de impuestos, tasas y precios públicos así como la eliminación de bonificaciones” que, según el popular, “se vienen produciendo desde que Espadas es alcalde”.
Además decía que “la subida del IBI, provocada por la solicitud del incremento de los valores catastrales, y la subida de los tipos a todos los inmuebles no residenciales; el incremento del IAE; de la tasa de recogida de basuras, la de ocupación de la vía pública, la tasa por prestación de servicios urbanísticos al amparo de la ley del Suelo (licencias de obras) y la tasa por la tramitación de documentos ante la Gerencia de Urbanismo”.
“Se ha eliminado la exención en el bonobús a los mayores, reducido numerosas bonificaciones como la del IBI a familias numerosas, o la de plusvalía en las transmisiones mortis causa de empresas”. “Ha subido también el Impuesto de Vehículos y las Tasas de las Casetas de Feria y del Cementerio”.
“El billete univiaje de Tussam, el agua, las tarifas de Mercasevilla y una vez más subirá el recibo del IBI en un tres por ciento, tras la actualización de los valores catastrales solicitada en julio por el alcalde sin comunicación ni tan siquiera en las previsiones de ingresos del Presupuesto para 2020”.
“Una subida del IBI que afectará, una vez más, a otros impuestos para cuyo cálculo se utiliza como referencia el valor catastral de los inmuebles”.
Desde el PP se acusa a Espadas de “orquestar un plan desde 2015 para aumentar la recaudación a costa de incrementar la presión fiscal a los sevillanos a base de impuestos, tasas y precios públicos”.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: Caso julen: Defensa y acusación llegan a un principio de acuerdo
