SEVILLA 11.8.2020 / Jose Manuel García Bautista
Se trata del denominado como Aedes japonicus y es una nueva especie de mosquito que viene de la zona de Japón, Corea, China y Rusia. Se cree que ha llegado a España por el comercio de neumáticos usados que llegan desde esos países.
La Asociación de Empresas de Control de Plagas de Catalunya (ADEPAP) ha alertado de que ya se han encontrado ejemplares de esta especie en el norte de España: Asturias, Cantabria y no se descarta que también que esté Galicia y zonas de Cataluña.
Un mosquito más peligroso que el común
Es más peligrosa que el mosquito tigre ya que puede transportar virus infecciosos como el Dengue, el Chikungunya y el virus del Nilo Occidental.
Resiste muy bien en climas fríos, con muchas zonas verdes. Por eso mismo es más fácil que se establezca en espacios de ganadería. Los huevos del Aedes japonicus resisten incluso heladas. Si bien es cierto que no aguanta temperaturas de más de 30ºC.
ADEPAP aconseja que dado que este mosquito pone sus huevos en pequeños charcos o lugares de agua acumulada, se evite cualquier concentración de agua para tratar de frenar su reproducción. Aunque ya ha advertido de que son muy difíciles de erradicar.

TE ASESORAMOS

ESCÚCHANOS
