Actualidad Coronavirus

A Sanidad ‘no le consta’ las fechas del ‘nuevo confinamiento’ que circula por las redes sociales, Moncloa desmiente la información

Sharing is caring!

SEVILLA 13.8.2020 / Jose Manuel García Bautista

En las redes sociales está circulando una información por la que se afirma que el Gobierno se plantea volver a confinar a la población a partir del 18 de septiembre debido a que “está perdiendo la batalla frente a la pandemia” de coronavirus.

Desde el portal euroweeklynews.com publica citando como fuentes “varios diputados” -o “ministros del congreso”-, que se realizaría en tres fases en periodos de 14 días: una primera en la que “se prohibirá a los ciudadanos viajar fuera de sus lugares de residencia” y “se cerrarán las fronteras con Francia, Portugal e Italia”; después el Gobierno decretaría “el cierre de comercios no esenciales como bares o restaurantes”; y la tercera fase consistiría en un confinamiento similar al de marzo, “salir de casa solo para necesidades esenciales”, textualmente.

Este portal continúa diciendo que el Ejecutivo estaría en conversaciones con primeros ministros de otros países, entre ellos Boris Johnson, del Reino Unido, para “notificar el plan establecido”. La noticia se ha extendido por diferentes medios de comunicación que, igualmente, la han dado por buena.

Explican también que una de las razones por las que algunas compañías de viajes “están cancelando vuelos y paquetes vacacionales en septiembre” es porque “han sido alertadas previamente” de estas medidas. El medio se basa en dos diputados españoles, de los que no da sus nombres, que aseguran que ahora “lo tienen todo planeado previamente”. Os explicamos lo que sabemos.

Aclaración del Gobierno: “no le consta”

Desde el Ministerio de Sanidad indican que “no les consta nada de lo que se publica” y que ellos “no entran en futuribles”. Recuerdan que actualmente, las competencias las tienen las comunidades autónomas y son las encargadas de la toma de decisiones.

“El Ministerio de Sanidad se reúne frecuentemente para conocer la situación pero las competencias están transferidas” y “el Ministerio informa según se van dando pasos concretos” dicen desde el mismo.

Desde Moncloa no hay respuesta oficial pero, extraoficialmente, demienten la misma.

Ningún miembro del gobierno ha hecho ninguna declaración pública en este sentido. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, explicó este lunes que, aunque los confinamientos parciales que están decretando algunas comunidades autónomas están funcionando, “en algún momento se pueden tomar medidas más drásticas que afecten a territorios más grandes o que superen el ámbito de competencia autonómico”, como la solicitud de la aplicación de un nuevo estado de alarma. Pero dependerá de “la evolución de los brotes y de la situación epidemiológica”. Insistió en que, si es necesario aplicar todas las herramientas, se aplicarán. De todo ello, oficial, se hizo eco este mismo medio ÉLITE DIARIO.

El estado de alarma lo decreta el Gobierno a través del Consejo de Ministros por un plazo máximo de 15 días. En el caso de que sea necesario aplicarlo durante más tiempo, el Ejecutivo debe pedir esa prórroga al Congreso de los Diputados para que lo autorice durante el tiempo que se establezca. Se puede aplicar de forma parcial en alguna comunidad autónoma o en todo el territorio nacional.

TE ASESORAMOS

ESCÚCHANOS

https://www.eliteradiosevilla.es

Related posts

«Pandemia», «confinamiento»… y «mierda», palabras del año en el mundo

REDACCION

Actualización: más de 48,6 millones de afectados en el mundo y casi un millón de muertos por el coronavirus

REDACCION

Unas 6.000 personas se manifiestan contra el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

REDACCION

Leave a Comment

shares