Este lunes se acordó el fin de la obligatoriedad de utilizar las mascarillas por la calle, pero existen algunas situaciones en las que se deberán seguir llevando
Redacción: 10/02/2022
Málaga recibió la noticia de que la obligatoriedad de usar las mascarillas en zonas exteriores iba a llegar a su fin. Esto ocurrió a principios de semana, pues el pasado lunes, 7 de febrero, Gobierno y Comunidades Autónomas acordaron que esto iba a ser así en cuestión de días.
Aunque esto no es tan sencillo, pues en ese acuerdo se establecieron circunstancias concretas en las que la mascarilla deberá seguir utilizándose como se estaba haciendo hasta ahora. Es en ese punto donde entra la complejidad de la medida aprobada, por lo que es necesario conocer ciertas claves para tenerlo claro.
¿Qué día entra en vigor?
En primero lugar, lo que hay que saber es desde qué día podremos salir a la calle sin llevar la mascarilla puesta. Esto será a partir de este jueves 10 de febrero y, de esta forma, en Málaga y en el resto del país se suprimirá la obligatoriedad de mascarilla en la calle, algo que se volvió a aprobar a mediados de diciembre del pasado año.
Sin embargo, esta nueva medida no da vía libre completamente para dejar de ponernos la mascarilla en cualquier circunstancia, siempre y cuando estemos en zonas exteriores, puesto que la obligatoriedad de utilizarla seguirá existiendo cuando haya aglomeraciones.
¿En qué momento hay que utilizarla?
En todo caso, cuando asistamos a cualquier evento multitudinario y permanezcamos de pie, la mascarilla tendrá que ser utilizada de manera obligatoria. Por su parte, si los asistentes están sentados, tendrán que llevarla cuando no se pueda mantener el metro y medio de distancia.
En situaciones en las que se produzcan aglomeraciones urbanas, el uso de la mascarilla no será obligatorio, aunque según la nueva medida aprobada, sí será recomendable.l
Por el contrario, las mascarillas continuarán siendo obligatorias en interiores, en todas las circunstancias, a excepción de los momentos en los que se esté comiendo o consumiendo bebidas dentro de los bares, restaurantes y cines, que se podrán retirar. Este es un tema que, actualmente, aún ni siquiera está en los temas a debatir en el Consejo Interterritorial de Salud.
NOTICIAS RELACIONADAS:


