SEVILLA, 26.5.2019 (EUROPA PRESS).-
Un total de 30.985 andaluces están convocados este domingo para elegir a los presidentes de 35 Entidades Locales Autónomas (ELAS), núcleos de población con cierto nivel de autonomía reconocido respecto a poblaciones que ostentan capitalidad municipal, también conocidas como pedanías o aldeas, y que celebran sus elecciones de forma paralela a las municipales y autonómicas que se desarrollan este 26 de mayo en España.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, es la encargada de organizar este proceso electoral en 35 núcleos de población repartidos por toda la comunidad autónoma, donde hay 96 candidaturas proclamadas, de 74 hombres y 22 mujeres.
En concreto, en estos comicios participan una ELA en Almería, diez en Cádiz, cuatro en Córdoba, seis en Granada, dos en Huelva, nueve en Jaén, una en Málaga y dos en Sevilla. Además, la Junta dispone un total de 57 mesas electorales, repartidas entre Almería (1), Cádiz (24), Córdoba (5), Granada (9), Huelva (4), Jaén (10), Málaga (1) y Sevilla (3).
La figura de la ELA se creó en 1997 de acuerdo con lo fijado en la Ley Reguladora de la Demarcación Municipal de Andalucía. Tiene como principales objetivos la descentralización y la mejora de la gestión y los servicios que se prestan en aldeas y pedanías alejadas de las poblaciones que tienen la consideración de capital de municipio.
La ELA supone que el núcleo de población reconocido adquiere cierto nivel de autonomía respecto a su consistorio matriz y asume la prestación de una serie de servicios en coordinación con el municipio correspondiente.
I